Las Reliquias de la Vera+Cruz

Índice de contenidos

¿Qué es el Lignum Crucis?

www.lignumcrucis.es-reliquia-lignumcrucis-cadizSu significado es leño o madera de la Cruz y se atribuye a los restos fragmentados de la Verdadera Cruz de Cristo cuyo descubrimiento fue llevado a cabo, según la tradición, por Santa Elena, madre del Emperador Constantino durante el siglo IV.

Los restos hallados comenzaron a ser fraccionados y diseminados por la cristiandad en forma de reliquias al poco tiempo. Hoy día resulta imposible cuantificar el número de fragmentos que han podido llegar a la actualidad.

Nuestro país ha tenido durante su historia un considerable número de estas reliquias, siendo una de las principales razones de tal motivo la presencia de las iglesias de la Vera Cruz que albergaban la reliquia en su interior. Destacan las reliquias de Santo Toribio de Liébana (Cantabria), el mayor resto de la Cruz existente, así como la de Caravaca de la Cruz en Murcia, ambos lugares considerados como verdaderos centros de peregrinación a los que les ha sido concedida la celebración de Año Jubilar.

Conocer las reliquias de la Vera+Cruz

En Lignumcrucis.es hacemos realidad este apartado monográfico en el que llevamos a cabo un intento de catalogación de las reliquias del Sacrosanto Árbol de la Cruz -o Lignum Crucis- existentes en las Hermandades de la Vera+Cruz, otras Cofradías o corporaciones distintas a la advocación crucera así como aquellas que se encuentren ubicadas en templos o bien estén en poder de particulares que deseen comunicárnoslo.

El objeto principal es el de fomentar el conocimiento de la principal reliquia de la Cristiandad, que en más de las situaciones y ocasiones deseadas, se ve postergada por ese desconocimiento que existe de su significación, uso litúrgico, en definitiva, en el entorno cofrade o seglar.

A través de ello queremos corresponder a los deseos de conocimiento y colaboración de no pocas personas que se han dirigido a nosotros para dar a conocer la existencia de algún relicario crucero o compartir alguna u otra duda relativa a la sagrada reliquia del Lignum Crucis, o resto de la Verdadera Cruz de Nuestro Señor Jesucristo.

Por lo cual, solicitamos a los visitantes de la Web que conozcan o recuerden de la ubicación de algún fragmento o astilla del principal símbolo del cristiano, en su propia u otra localidad, compartan con nosotros dicha información para ver ampliados dichos horizontes.

Colaboración

La manera de colaborar es remitir una instantánea de cada reliquia, en formato vertical, que haya sido obtenida con una óptima nitidez y resolución, y que se acompañe de una breve ficha informativa que ilustrará los siguientes datos:

I). Localización/ubicación de la reliquia.

II). Breve síntesis histórica: Origen, propietario o donante, acreditada o no con documento «Authentica» u otro similar.

III). Relicario: Autoría y datación.

IV). Culto que recibe: Interno o externo. Relación de las actividades de culto en los que la sagrada reliquia se encuentra presente.

V). Nombre y Apellidos del autor de la fotografía.

Lignumcrucis.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies