El Lignum Crucis de la Hermandad de la Vera Cruz de Arjonilla (Jaén)

Ampliar

La reliquia se encuentra en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Encarnación de Arjonilla para la veneración de todos los fieles. Procede de la Orden Franciscana. Posee su documentación de autenticidad firmada por el Cardenal Luigi di Canossa el 20 de marzo de 1844.

El relicario que custodia la Sagrada Reliquia, fue realizado por el orfebre cordobés Manuel Aguilera Villanueva, se representa en forma de cruz, a dividir el diseño en dos claras zonas, la cruz y la base. La cruz realizada en este material imitación a carey, está rematada en todo su contorno de una pequeña cenefa en plata a modo de tapajuntas, en el crucero de esta, encontramos la teca con la Reliquia del Lignum Crucis, alrededor de Ella un óvalo cuajado de piedras en rojo que representan la sangre derramada sobre el madero por Cristo. Para rematar esta cruz arbórea, tres cantoneras en plata de sencilla hechura, pero rematadas en pico dando más seriedad a la pieza, pero sin robar protagonismo al motivo central.

Esta cruz se apoya sobre una peana ricamente ornamentada, con el tamaño y las proporciones adecuadas para que esta cruz se sustente. Esta base, de planta octogonal, a caras grandes principales y ochavas, estará realizada mezclando los dos materiales, de modo que predomine la plata sobre el carey. En la base lleva las inscripciones en latín: Ama al prójimo como a ti mismo/ Toma tu Cruz y sígueme.

El día 8 de Junio de 2019 fue bendecido el relicario y recibida la Sagrada Reliquia en la comunidad parroquial de Arjonilla en la celebración de la Santa Misa presidida por el Obispo de la Diócesis de Jaén, Rvdo. D. Amadeo Rodríguez Magro.

El paño con el que se porta la Sagrada Reliquia, se trata de una pieza de terciopelo rojo, color litúrgico de la Santa Cruz, compuesta por un bordado en canutillo de oro fino en sus cuatros esquinas. En la parte superior del paño va bordado en canutillo de oro fino la inscripción latina “ EGO DE VERA CRUZ “ cuya traducción es “ Soy de la Vera Cruz “, y en la parte inferior, en el mismo tipo de bordado, la inscripción latina “ IN HOC SIGNO VINCES “ cuyo significado es “ Con este Signo Vencerás”.

Recibe culto el día 14 de septiembre y procesiona el Jueves Santo en la estación de Penitencia de la Hermandad portada por un nazareno.

  • Agradecemos a la Muy Antigua, Ilustre, Venerable Cofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz, Jesús en su Oración en el Huerto, Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Santa María Magdalena de Arjonilla la cesión de la presente documentación.

 

Septiembre de 2019
Lignumcrucis.es


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies