La reliquia está ubicada en el templo parroquial de la Asunción, Parroquia Santa María de Cudeyo, en Valdecilla, municipio de Medio Cudeyo, de Cantabria. La reliquia se encuentra en una sencilla Capilla de piedra del siglo XVII en la nave del Evangelio. En su origen, la Capilla fue mandada construir por el Excmo. y Rvdmo. Arzobispo de Zaragoza D. Antonio Ibáñez de la Riva- Herrera, natural de esta Parroquia, para albergar la imagen de un Ecce Homo de Pedro de Mena, desaparecido en 1936.
En 1996 es donado por el Rvdo. D. Ramón Cué Romano, s.j., a esta Cofradía de Santa María de Cudeyo pues dispone ubicar todas sus pertenencias que atesora en su casa de Poo de Llanes (Asturias).
Su administrador, el Sr. José Manuel Cossío Quintero, es vecino de Valdecilla, siendo quien gestiona que su conocida colección de «Cristos Rotos» pase a propiedad del Obispado de Santander y se exponga en el Museo Diocesano Regina Coeli de Santillana del Mar. Al realizar esta operación, un bellísimo Cristo de esta única colección de 124 imágenes, «se extravía» (el preferido de su propietario y de Aúrea, su ama de llaves) y queda fuera de la colección donada a dicho museo diocesano. Por la mediación del señor Cossío, y con el beneplácito del padre Cué, ese Cristo extraviado es donado al templo parroquial de Santa María de Cudeyo, aprovechando la ocasión para donar a su Cofradía la Reliquia del Lignunm Crucis.
La donación de estas dos piezas contó con el beneplácito verbal proclamado el mismo día de dicha inauguración en Santillana del Mar, del Ecmo. y Rvdmo. Sr Obispo de Santander de aquel entonces, D. José Vilaplana Blasco, actual Obispo de Huelva. Con motivo de esta donación se realizan una serie de conciertos musicales y de conferencias todos los viernes de la Cuaresma de ese año. Intervienen en ella, por ejemplo, el franciscano D. José María del Val, siendo Presidente del Centro de Estudios Montañeses, o el por entonces Rector del Seminario de Monte Corbán de la Diócesis de Santander, D. Carlos Osoro- Sierra, actual Arzobispo de Valencia.
Para agradecer al padre Cué su gesto acuden el párroco del momento, D. José Vicente Pérez Ortiz (actual Delegado Episcopal de Cofradías de Santander) y D. Jesús Ruiz Gómez (Hermano Mayor de la Cofradía de la Vera Cruz en aquel momento), a la residencia sacerdotal de Santiago de Compostela donde se encuentra tan querido padre jesuita. En este encuentro, el propio padre Cué relata que la reliquia, en su relicario actual, fue un regalo a su persona del tesoro de la Catedral de Sevilla en agradecimiento por tanto como hizo por la Semana Santa de esta ciudad. Así mismo, bendice esta donación.
La santa Reliquia y su relicario de plata son montados sobre una cruz patada en madera de ébano con motivos de plata donada por D. José Manuel Cossío Quintero y diseñada por D. Santiago Álamo Lastra, cofrade Secretario de esta Cofradía de la Vera Cruz por entonces y actual Hermano Mayor de la misma.
Su culto explícito está establecido en:
- Preside todos los actos públicos de esta Cofradía.
- El 2 de Febrero y el 14 de Septiembre en la Capilla de la Asunción de Solares (Balneario de Fuencaliente- Solares).
- La Semana Santa en el templo parroquial de la Asunción de Santa María de Cudeyo al frente de todos los Oficios.
- El 3 de Mayo en la Capilla de San Juan Bautista de Solares.
- Esta reliquia ha presidido los actos de las V Jornadas sobre el Lignum Crucis, celebradas en Valdecilla y Solares (Cantabria) en Octubre de 2013 por la Confraternidad de Hermandades de la Vera Cruz.
Santiago Alamo Lastra
Fotografía: Francisco Sierra Bedia