
Esta reliquia se utiliza en el ritual de nombramiento del Arzobispo toledano acto en el cual se le da a besar. Fue realizada en Barcelona el año de 1326 según reza la inscripción del pie y donada por el Arzobispo Don Juan (1319-1328) para depositar en ella la reliquia de la Vera Cruz que había pertenecido a Luis IX, Rey de Francia.
El pie es poli lobulado, adornado en su asiento por cuatro recortes cuadrilobulados sobre los que se fijan cuatro placas en las que tres de ellas contienen un escudo, la cuarta encierra la inscripción anteriormente citada. En los cuatro lóbulos restantes aparecen las figuras ligeramente relevadas del Tetramorfos.
El ástil se compone de dos nudos en forma de tambores almenados formados por elementos Góticos. La Cruz es latina, de brazos rectos y terminaciones flordelisadas con cuadrón central donde va aplicada la caja del viril en la que se aloja la reliquia; se trata de una pequeña cruz latina de oro cubierta por vidrios que dejan vislumbrar una tela roja y parte de un papel con la inscripción: “de columna flagellationis”. La reliquia consiste en dos trozos piedra de la columna en la que fue flagelado Cristo. El reverso de la Cruz se acicala con un esmalte central y cuatro placas damasquinadas en los extremos flordelisados.

Fuente: Catedral Primada de Toledo
Lignumcrucis.es