
El Coro Santa Vera Cruz fue fundado en 2013 en Salamanca en el seno de la Cofradía del mismo nombre. Su finalidad principal es intervenir musicalmente en las procesiones y celebraciones de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, abriendo un espacio de participación en el seno de la misma que fomenta la vida de hermandad a lo largo de todo el año. Forman parte del coro veinte voces mixtas, en su mayoría cofrades, si bien la participación está abierta a quienes, compartiendo su ideario, quieran formar parte como coralistas. Su repertorio se centra en la polifonía religiosa de los siglos XVI al XXI. Es el primer coro polifónico permanente establecido en el seno de una hermandad en la ciudad de Salamanca.
Desde su constitución ha ofrecido numerosos conciertos y actuaciones en localidades de la provincia de Salamanca como Ledesma, Los Santos o Navales y también en Zamora. Participa con sus cantos en la Procesión del Via Matris el Viernes de Dolores, en torno a la venerada imagen de la Santísima Virgen de los Dolores y el Viernes Santo en el solemne Acto del Descendimiento. Ambos actos son organizados por nuestra Cofradía titular. El coro viste traje negro con pañuelo azul para las mujeres y corbata del mismo color para los hombres.

Los ensayos son la parte que la mayoría de los cofrades y público desconoce. El ellos se tejen los lazos humanos y fraternales que unen a los miembros del coro entre sí, y a este con la Cofradía. El coro se reúne una vez por semana para ensayar. Es entonces cuando se viven los mejores momentos de convivencia, a través de la música, preparando con esmero y cariño las partituras de la siguiente actuación, desarrollándose entre sus miembros unos fuertes lazos de fraternidad y amistad. Participando en el coro se viven momentos únicos, como poder atender la eucaristía desde lo alto, en el coro de la capilla, o cantarle el Stabat Mater a la Santísima Virgen de los Dolores cuando abre la Semana Santa Salmantina para ir a rezar los 7 Dolores en el Via Matris por las viejas rúas salmanticenses.
Ha colaborado con diferentes cofradías y ha sido invitado tanto por el Ayuntamiento como por la Diócesis de Salamanca en diversas ocasiones. Entre sus actuaciones más señaladas cabe destacarse el Concierto Solidario que celebra anualmente en el mes de diciembre, a favor de la bolsa de caridad de la Cofradía. A este concierto, que ya ha conocido seis ediciones, se invita a otras agrupaciones locales como la Banda de Música Tomás Bretón, el quinteto Ieronimus Metallum, o los Coros Air de Cour, Mvsica Antigua o el Coro de Villares de la Reina. En diciembre de 2018 dedicó un concierto extraordinario a la Inmaculada Concepción, imagen titular de la Cofradía. Esta jornada musical, enmarcada en el programa cultural ‘Las Llaves de la Ciudad’, sirvió para culminar el IV Centenario del Voto Inmaculista de la ciudad de Salamanca, jurado en 1618.
Antonio Santos García
Director