La imagen Titular de la corporación sevillana está fechada en el 1500, es de escultor anónimo, y es considerada como el crucificado más antiguo de la provincia de Sevilla.
Tradición oral.
Cuentan de un barco, que llevaba a un grupo de franciscanos en labor evangelizadora con destino a las Américas, y trasladaba en sus bodegas a tres cristos para cristianizar la zona a través de la creación de un número idéntico de misiones. Como el barco no navegaba, para aliviar la carga, dejaron a un Cristo en Sevilla y reinició la travesía. Este primer crucificado era el que se encontraba en el antiguo convento de la Plaza de San Francisco, el actual Cristo de la Vera+Cruz de Sevilla.
El navío se paró cuando la expedición pasaba por Valparaíso (San Juan de Aznalfarache) decidiendo el Capitán desembarcarlo en este lugar, lo que hizo volver a navegar al barco. Cuando éste llegó a la altura de Coria del Río volvió a suceder lo mismo y finalmente desembarcaron al Cristo y el barco siguió su rumbo a las Américas.
Este tercer crucificado se encuentra actualmente en la Ermita de San Juan o del Cerro, sede de la corporación crucera de Coria del Río.
Fuente: Onda Coria