Archivo de la categoría: Restauraciones

Restaurada la fachada de la Real Basílica de la Vera Cruz de Caravaca

La Basílica-Santuario de la Santísima y Vera Cruz fue declarada Monumento Nacional en 1944 y su fachada es uno de los mejores ejemplos del Barroco Murciano. Debido al deterioro del monumento, por el paso del tiempo, el Consistorio Municipal realizó un proyecto de restauración tanto de fachada como de cubiertas, con una inversión de 255.000 euros de los que cerca de 100.000 euros se aportaban por el Ayuntamiento y el resto se subvencionaba a través de la convocatoria de 2018, del programa 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento.

Las obras de restauración comenzaron en Octubre de 2020, para limpieza, recuperación de policromía y reparación de daños estructurales la de fachada y reparación de cubiertas. Tal y como detallaron los técnicos municipales, los ensayos y las pruebas realizadas por laboratorios especializados y por restauradores, han demostrado que la decoloración profunda que sufría la fachada con una capa blanquecina se debía al paso del tiempo y, fundamentalmente, al tratamiento a base de ácido y resina aplicados en intervenciones anteriores.

Además de los trabajos de limpieza para recuperar el color de los mármoles con los que fue construida la Portada Barroca en el S. XVIII, se han llevado a cabo numerosas tareas para reparar daños estructurales y restaurar las piezas decorativas, juegos volumétricos, columnas, cornisas e impostas. Asimismo entre otras muchas labores, se han repuesto elementos pétreos con forma de volutas, y se han retirado revestimientos añadidos en algunas zonas para descubrir la sillería original. El proyecto también ha recogido una actuación en la zona existente de la fachada original, no revestida por la marmórea del siglo XVIII, cuya piedra arenisca se encontraba en un estado de deterioro avanzado que exigía una reintegración y consolidación que asegurara su conservación.

Lignumcrucis.es

Reposición al culto de la imagen del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz en San Fernando

Mariano Domínguez Morillo, Hermano Mayor de la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+cruz y Nuestra Señora del Mayor Dolor de San Fernando (Cádiz), comunica la reposición al culto de la imagen Titular e invita a Hermanos y devotos de la misma al acto que, con tal motivo, se celebrará el próximo día 16 de febrero.

Lignumcrucis.es

Regreso de la imagen del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de San Fernando

La Junta de Gobierno de la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora del Mayor Dolor, ha comunicado el día de hoy el retorno de la imagen titular cristífera tras haber sido sometida desde hace unos meses a labores de restauración por parte del imaginero D. Pedro Manzano Beltrán.

Reposición al Culto

El próximo día 16 de febrero, a las 17:00 horas, se abrirán las puertas de la Capilla del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, para que los hermanos de la corporación isleña y fieles devotos que lo deseen vuelvan a profesar devoción al «Cristo Viejo», referencia de Fe y sentimiento en el lugar desde los albores de la propia Hermandad allá por el año 1784.

Seguiremos informando con detalle del regreso de la bendita talla al Barrio del Cristo.

Lignumcrucis.es

 

Sorteo pro-restauración en Tocina

Cartel Pro-restauración – Ampliar

La Hermandad crucera de la localidad sevillana de Tocina ha organizado una rifa para sacar beneficios para la restauración del Señor de la Vera-Cruz, trabajos que se están llevando a cabo en los talleres de Pedro Manzano Beltrán, en el barrio de Triana. El premio consiste en una COPIA DE LA IMAGEN DEL SEÑOR DE LA VERA-CRUZ DE 40 CM, OBRA DE ENCARNACIÓN HURTADO, imaginera conocida como “La Roldana del S.XXI”. El donativo será de 10€, y podrán adquirirse a través de cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en los siguientes establecimientos:  Seguir leyendo Sorteo pro-restauración en Tocina

El Titular de la corporación de Hervás procesionará tras su restauración

Cartel anunciador

La imagen restaurada de el Cristo de La Vera Cruz, procesionará en la Semana Santa de Hervás. Se trata de una talla de madera policromada, datada en el siglo XVI, que muestra a Jesús fallecido, con el cuerpo sangrante y tensado en la cruz, la cabeza ladeada, ojos cerrados y boca arqueada en gesto de dolor, cuyo notable deterioro imposibilitaba su salida procesional, pero que ahora restaurada, podrá hacerlo en la noche del viernes santo. 

En la imagen, la instantánea que protagoniza el cartel de la Semana Santa de la localidad cacereña.

Cofradía de la Vera Cruz de Hervás

Comunicado de la Hermandad de la Orotava con motivo de la restauración de San Juan Evangelista

La imagen de San Juan Evangelista, obra del escultor grancanario D. José Luján Pérez ejecutada hacia 1799, procederá a restaurarse dentro del Convenio del Cabildo de Tenerife con la Diócesis Nivariense a partir de su traslado, realizado el pasado día 22 de mayo de 2017 con un límite temporal máximo que culmina en el mes de diciembre del corriente.

Dicha actuación será ejecutada por el restaurador, titulado por la Universidad de Granada, D. Rubén Sánchez López, según resolución de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural y con el visto bueno de las autoridades competentes, siguiendo en todo la legislación y normas vigentes en relación a la restauración del Patrimonio Cultural en España.  Seguir leyendo Comunicado de la Hermandad de la Orotava con motivo de la restauración de San Juan Evangelista

Restauran las tablas renacentistas de Hernando de Llanos, pertenecientes al Museo de la Vera Cruz

Las tablas del siglo XVI obra del pintor Hernando de Llanos se están sometiendo a un proceso de restauración antes de convertirse en las piezas centrales de la exposición ‘Signum’, sobre el Renacimiento en la Región de Murcia.

El consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán y el regidor caravaqueño, José Moreno, han visitado el taller, instalado en el interior de la propia Basílica de la Vera Cruz, donde el restaurador caravaqueño Manuel Sánchez está llevando a cabo esta intervención, gracias a la actuación de mecenazgo de la Fundación Banco Santander. <<Más información>>

mas.laopiniondemurcia.es

Eucaristía de reapertura de la Capilla del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz en San Fernando

san-fernandoLa Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y
Nuestra Señora del Mayor Dolor nos remite nota de prensa en la que comunica la reapertura al culto de la Capilla del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz el próximo día 3 de diciembre, que estará oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta D. Rafael Zornoza Boy. Desde www.lignumcrucis.es nos congratulamos de la finalización de las obras de restauración de la sede crucera isleña, lugar de referencia para varias generaciones de sus hermanos así como de la feligresía del Santo Cristo y en general del todo el pueblo cofrade de San Fernando.  Seguir leyendo Eucaristía de reapertura de la Capilla del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz en San Fernando

La Hermandad de Vilches (Jaén) recibió a María Santísima de las Lágrimas tras su restauración

www.lignumcrucis.es-vera-cruz-vilches-lagrimas-restauracion-1Noche especial llena de emoción la del día 15 de octubre de 2016. A las 20:00 horas se abrieron las puertas de Santiago Apóstol para recibir a la feligresía del pueblo de Vilches, comenzaban las primeras lágrimas, un abarrotado templo acogió de nuevo a su Reina. La celebración fue presidida por nuestro director espiritual y Párroco de Vilches Don vicente Pablo Morcillo Macias, nos acompaño el Coro Parroquial San Miguel Arcángel de Vilches, el Imaginero, Don Jose Miguel Tirao Carpio, que en el año 1993 esculpió la imagen de Nuestra Señora que en el año 1996 adquirió nuestra hermandad y que ahora a vuelto a restaurar. Seguir leyendo La Hermandad de Vilches (Jaén) recibió a María Santísima de las Lágrimas tras su restauración

La Hermandad de Osuna celebró el acto de presentación del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz

www-lignumcrucis-es-restauracion-vera-cruz-osuna-0La Iglesia de San Agustín de Osuna acogió el día 15 de octubre la presentación de la imagen titular del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de la localidad sevillana tras el proceso de restauración a la que fue sometida estos meses atrás. El mantenimiento del acto estuvo a cargo de D. José Antonio Barrera Valverde, contando con las intervenciones de D. Pedro Jaime Moreno de Soto que llevó a cabo una disertación con el tema de fondo «La Santa Vera Cruz. Seguir leyendo La Hermandad de Osuna celebró el acto de presentación del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz