Archivo de la categoría: Reposición al culto

Reposición al culto del Titular en la Hermandad de La Puebla de los Infantes

Una vez finalizada la restauración por Pedro E. Beltán Manzano en su taller de Sevilla y tras seis meses de proceso, este próximo sábado la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de La Puebla de los Infantes (Sevilla) será repuesta al culto, la cual observará un cambio en la tonalidad de la encarnadura, que ahora será más clara, según comunica la propia Hermandad.
 
Tras la limpieza a la que ha sido sometida la imagen del Señor, la talla presentará su policromía del siglo XVII, notablemente de mayor calidad que la que hasta ahora tenía. Retirada ésta y eliminados los barnices oxidados que tenía la imagen, podremos apreciar matices y detalles hasta ahora ocultos, como son los latigazos o las marcas en los pies y manos por donde ataron al Señor. Incluso el craquelado de la policromía que ha aparecido, deja ver la gran calidad artística que tiene nuestro Titular.
 
En su rostro se podrá ver la comisura de la boca, el tallado de su barba y sobre todo su mirada con los ojos entreabiertos, que también habían quedado velados por ese barniz oscuro que pretendía hacer más antigua a una imagen que de por sí no lo necesita.
 
La Hermandad invita a todos a contemplar y venerar la imagen del Amantísimo Titular el Santísimo Cristo de la Vera Cruz el próximo sábado 31 de julio en la parroquia, de 10:00 a 13:30 horas. También hace un llamamiento a hermanos y fieles para asistir a la Eucaristía en Acción de Gracias por la finalización del proceso de restauración, que también se celebrará el próximo sábado, a las 21:00 horas y en la Plaza de la Iglesia.
 
Lignumcrucis.es

Reposición al culto del «Cristo Nuevo» en la Hermandad de Dos Hermanas

La Hermandad de Vera-Cruz repuso al culto la imagen del «Cristo Nuevo» de Pineda Calderón (1962) el pasado jueves, día 8, en la Capilla de San Sebastián, tras la finalización del proceso de proceso de conservación y mantenimiento realizada a la imagen llevado a cabo por los restauradores y hermanos de la Hermandad Marcos A. Moreno Acosta y María Jesús Pérez Rivera.

Previamente a la intervención, que ha durado algo más de un mes, se ha realizado un estudio sobre la imagen del Cristo a través de Rayos X y Luz Ultravioleta. Y, posteriormente, se han abordado los tratamientos de conservación y restauración sobre la imagen desarrollándose las siguientes fases: fijación de la policromía, limpieza química general y eliminación puntual de repintes de antiguas intervenciones. Así como el tratamiento de oxidación de clavos que estaban provocando el levantamiento de policromía, estucado de lagunas y reintegración cromática, y protección final con barniz.

Debido al mal estado de la cruz, se ha sustituido temporalmente por la primitiva tras realizar una serie de tratamientos con la colaboración del escultor imaginero y hermano de la corporación Antonio L. Troya.

Fuentes: Hermandad / Periodicolasemana.es

Lignumcrucis.es

Reposición al culto de la imagen del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz en San Fernando

Mariano Domínguez Morillo, Hermano Mayor de la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+cruz y Nuestra Señora del Mayor Dolor de San Fernando (Cádiz), comunica la reposición al culto de la imagen Titular e invita a Hermanos y devotos de la misma al acto que, con tal motivo, se celebrará el próximo día 16 de febrero.

Lignumcrucis.es

Regreso de la imagen del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de San Fernando

La Junta de Gobierno de la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora del Mayor Dolor, ha comunicado el día de hoy el retorno de la imagen titular cristífera tras haber sido sometida desde hace unos meses a labores de restauración por parte del imaginero D. Pedro Manzano Beltrán.

Reposición al Culto

El próximo día 16 de febrero, a las 17:00 horas, se abrirán las puertas de la Capilla del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, para que los hermanos de la corporación isleña y fieles devotos que lo deseen vuelvan a profesar devoción al «Cristo Viejo», referencia de Fe y sentimiento en el lugar desde los albores de la propia Hermandad allá por el año 1784.

Seguiremos informando con detalle del regreso de la bendita talla al Barrio del Cristo.

Lignumcrucis.es