Archivo de la categoría: Procesiones

Estación de Penitencia de la Hermandad de la Vera+Cruz de Chiclana de la Fra. Galería de imágenes

Un año más la Hermandad del Santo Cristo realizó la Estación de Penitencia en la jornada del Viernes Santo. En esta ocasión el cortejo observó cambios en el recorrido y en el horario, consecuencia de la transformación que la Junta de Gobierno actual ha iniciado en pos de un sello propio de las Hermandades de  luto que se verá aún más  realzado el año que viene en el color de las túnicas. Asimismo, destacó la presencia de la reliquia del Lignum Crucis adquirido recientemente por la corporación y que fue presentada a hermanos y fieles durante el pasado Quinario cuaresmal.

Lignumcrucis.es

Estación de Penitencia de la Hermandad de la Vera+Cruz de Osuna. Galería de imágenes

Francisco Segovia Cruz nos remite una galería de imágenes tomadas de la Estación de Penitencia de la Antigua y Humilde Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Esperanza, celebrada el pasado Martes Santo.

El Cristo de la Vera Cruz es obra anónima cuya ejecución puede situarse entre la tercera y cuarta década del siglo XVI. El Santo Ecce Homo del Portal, actualmente conocida como Nuestro Padre Jesús Cautivo, fue realizada hacia 1765 por el escultor malagueño Fernando Ortiz y la la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, que vino a sustituir a la primitiva titular bajo la advocación de Nuestra Señora de la Soledad, fue realizada al igual que la de San Juan Evangelista, por el escultor valenciano Vicente Tena en 1901.

Lignumcrucis.es

Martes Santo en la Hermandad crucera de Santiago de Compostela

La Hermandad Franciscana de la Vera Cruz de Santiago de Compostela (A Coruña), nos remite unas instantáneas de la celebración de la primera de sus tres procesiones de Semana Santa llevada a cabo el pasado Martes Santo, el Huerto y el Prendimiento. Durante el transcurso de la misma, el cortejo se detuvo en la Plaza de las Praterías, donde tuvo lugar la representación del prendimiento. Más tarde continuó su camino hasta su sede.

Lignumcrucis.es

 

La Hermandad de Ceuta procesionó en su primer Lunes Santo

Foto: El Faro de Ceuta

Desahogo, ilusión y ganas, muchas ganas, era el ambiente que se vivía horas antes de la salida de la Vera Cruz en las inmediaciones de la iglesia de África. Aquellos nervios, tensión e incertidumbre que la Hermandad había vivido durante los últimos años quedaban atrás. Un sentimiento que, lejos de la temida climatología, lo despertaba su escasez de costaleros que, en más de una ocasión, casi les cuesta la salida.

Llegaban con la cuadrilla al completo, algo inaudito que todavía les costaba creerse, resultado del primero de los grandes cambios que ha experimentado este año y, quizá, uno de los más marcados en esta Semana Santa 2019. Porque sí, era Lunes Santo y, ésta, la Vera Cruz, esta Hermandad de silencio y penitencia que tradicionalmente ha procesionado el Jueves Santo, se disponía a enfilar el primero de los cortejos que partirán desde África. Una medida que la Hermandad ha adoptado, entre otras, para suplir esa falta de costaleros que venían arrastrando y que de momento, al parecer, ha generado los resultados esperados.

Vídeo y Texto: El Faro de Ceuta
Lignumcrucis.es

475 años de Vera Cruz en Medina del Campo

475 años de Vera Cruz

El próximo 9 de marzo tendrá lugar en Medina del Campo (Burgos) una Magna Procesión Extraordinaria conmemorativa del 475 Aniversario de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz. A las 19:00 horas Eucaristía de Acción de Gracias en el Monasterio de Santa María Magdalena de Madres Agustinas. A continuación, procesión con cuatro pasos portados a hombros. San Vicente Ferrer de la Parroquia de El Carpio, Cristo Yacente del Convento de las Madres Dominicas Reales, Nazareno de la Cruz de la Ermita de San Roque y La Oración del Huerto del Convento de Madres Agustinas.

Se realizará un pequeño acto de homenaje a dicha Iglesia y a los cofrades fallecidos, depositando un ramo de flores y unas velas en el monumento a la Semana Santa de Medina del Campo, mientras la Agrupación Musical de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz interpretará la marcha ‘La muerte no es el final’.

Recorrido: Santa Teresa, Marqués de la Ensenada, Plaza del Pan donde habrá un homenaje a los difuntos de la Cofradía, Ramon y Cajal, Toledo, Padilla, Plaza Mayor hasta la Colegiata donde habrá una meditación, Almirante, Alfonso Quintanilla, Plaza del Teatro, San Martín, Plaza del Pan (donde estaba ubicada la antigua Iglesia de la Vera Cruz, sede canónica de la Cofradía hasta los años 60 del siglo XX), Plaza del Marqués de la Ensenada y Santa Teresa hasta el Convento de las Madres Agustinas.

Lignumcrucis.es

El Beato Chaminade procesionará el martes en Jerez de la Frontera

El Beato José Chaminade

El próximo martes día 22, con motivo de su Festividad, la imagen titular de la Hermandad de la Vera+Cruz de Jerez de la Frontera (Cádiz) el Beato José Chaminade, procesionará por el interior del colegio de los Marianistas de la localidad.

La salida de esta procesión será a las 15:30 horas, teniendo prevista la recogida a las 17:00 horas. El cortejo estará formado por los alumnos del colegio, presidiendo la Comunidad Marianista en Jerez y  la junta de gobierno de la Hermandad de la Santa Vera Cruz.

Lignumcrucis.es

Galería de imágenes de la Salida Procesional Extraordinaria en Almogía

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de Almogía (Málaga) nos remite una galería de imágenes de la Salida Procesional Extraordinaria, que tuvo lugar el pasado sábado día 16 de septiembre con motivo del 75 aniversario de la bendición de la imagen titular de la corporación.

<<Galería de imágenes>>

Lignumcrucis.es

Fiesta de la Cruz y concurso de pasitos en la Hermandad de Castilblanco

I Concurso de Pasitos en Miniatura desde el Miércoles 7 al 10 de junio en la Iglesia Parroquial del Divino Salvador.
Exposición de Pasitos en Miniatura elaborados por los más pequeños. El último día para llevarlos a la casa Hermandad de Vera+Cruz es el martes 6, en horario de 7 a 8 h.

Sábado 10 de junio, a las 11 h, en el porche lateral de la Iglesia Parroquial. Se hará una procesión hacia la plaza de Luis Braille.

Los participantes en el concurso podrán apuntarse en horario de 17 a 20h de lunes a jueves en Nuestra Casa Hermandad y la entrega de premios de los concursos tendrá lugar a las 12.30h.

Hermandad de la Vera+Cruz de Castilblanco

El Cristo de la Vera Cruz de Almendralejo procesionó en peregrinación con motivo del Año Jubilar de la Misericordia

img_5904Con motivo de la celebración del Año Jubilar de la Misericordia, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Vera+Cruz de la localidad de Almendralejo (Badajoz), peregrinó al Templo Jubilar de Nuestra Señora de la Piedad con el fin de poder ganar la indulgencia plenaria concedida a este acto. La imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, que volvió a procesionar tras quince años, estuvo presente en la Peregrinación desde la Iglesia Conventual de San Antonio. Todos los hermanos, fieles y devotos, que así lo desearon pudieron acompañar a la corporación durante la Peregrinación y el Devoto Besapie.  Seguir leyendo El Cristo de la Vera Cruz de Almendralejo procesionó en peregrinación con motivo del Año Jubilar de la Misericordia