Archivo de la categoría: Peregrinaciones

El Día Grande de la Vera+Cruz en Urda (Toledo)

Ampliar

El próximo domingo 29 de septiembre la parroquia de San Juan Bautista de la localidad toledana de Urda acogerá una nueva edición de Jubileo en la celebración de la Festividad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, conocido como «Cristo de Urda» y Titular cristífero de la propia corporación crucera, cuya talla data de finales del siglo XVI.

 

El Santo Padre San Juan Pablo II concedió al municipio la celebración de su primer Año Santo en 1996 además de la Concesión Perpetua de Jubileo en 2005 para aquellos años en los que el día 29 de septiembre, solemnidad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, coincidiera en domingo.

Con semanas de antelación y previas a la jornada principal dominical, muchos los peregrinos de la provincia y de toda España emprenden su caminar por las vías que conducen al encuentro del Cristo de Urda.

A la imagen se la conoce por diferentes nombres, como Cristo de Urda, Cristo de la Mancha, Cristo Milagroso de Urda, Cristo con la Cruz a Cuestas, Cristo Nazareno y otros muchos más.

El Cristo nazareno es obra del imaginero Luis de Villoldo, creada en sus talleres de Toledo y entregada a la Real Archicofradía el 30 de junio de 1596.

Cabe destacar el fervor de la marea humana que acompaña al Señor de la Mancha que, entronizado en una barca con ruedas, es trasladado desde el templo parroquial hasta su santuario, llegándose a estimar entre 30.000 y 40.000 fieles y devotos de la imagen en busca de la indulgencia plenaria. 

El logotipo de la presente edición ha sido creado por Ramón Guillén López, quien ha resaltado los aspectos más reconocibles de la imagen del Señor de la Vera+Cruz, su carroza en forma de barca, usando los colores del hábito y de los crepúsculos de la tierra urdeña.

Los próximos años jubilares serán en 2024, 2030, 2041…

En este interesante video podemos comprobar el sentimiento y devoción tributada por los peregrinos a una de las imágenes DE LA VERA CRUZ de nuestro país que más veneración recibe de sus fieles y devotos.

Lignumcrucis.es

 

 

Exposición de medallas e insignias de la Vera+Cruz en Campillos

Los próximos días 19, 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en la localidad de Campillos (Málaga) una exposición de las medallas e insignias de las Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz coincidiendo con la XXXVI Peregrinación de las Hermandades y Cofradías de las corporaciones cruceras que en el presente año organiza la Hermandad local.

La exposición, promovida por el cofrade crucero de Mérida D. Santiago Gallego Álvarez, estará ubicada en la sala de exposiciones del Excmo. Ayuntamiento de Campillos.

Lignumcrucis.es

XXXVI Peregrinación de las Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz

Andrés A. Artacho García, Teniente Hermano Mayor de la Real y Venerable Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y María Santísima de los Dolores de Campillos (Málaga), nos remite cartel anunciador de la XXXVI Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz y nos enlaza a la publicación oficial de la corporación malagueña, para mayor información de los cruceros interesados en participar en la edición del presente año durante los días 20, 21 y 22 de septiembre.

Lignumcrucis.es

La Hermandad de la Vera+Cruz de Setenil prepara la peregrinación del Camino de Santiago

Camino de Santiago en la Vera+Cruz de Setenil

Hablar de Setenil es sinónimo de hablar de la belleza del lugar, de su gente amable y hospitalaria, del fervor e intensidad con la que viven sus tradiciones, en especial los santos días de la Semana Mayor.

Pero esa dedicación y animosidad no recae exclusivamente durante la Semana Santa sino que se desgrana durante todos los meses del año. La corporación, que preside Sebastián Luque Gutiérrez, se encuentra en estos días inmersa en los preparativos del peregrinar del Camino de Santiago el próximo mes de agosto de este año.  Seguir leyendo La Hermandad de la Vera+Cruz de Setenil prepara la peregrinación del Camino de Santiago

XXXIV Peregrinación de HH y CC de la Vera+Cruz en Bollullos

Foto: Daniel Herrera Boza

Como anunciamos días atrás, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de Bollullos Par del Condado (Huelva) ejerce de corporación anfitriona de la XXXIV Peregrinación de las Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz, durante los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre. En la tarde de hoy ha tenido lugar el Pregón de Exaltación a la Santa Cruz, a cargo de D. Francisco Javier Segura Márquez, Pregonero de la Semana Santa de Sevilla del presente año. Alrededor de unas doscientas personas, la mayoría hermanos de la corporación y feligreses, se hallaban en la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, sede canónica de la Hermandad, en un acto que sin duda resultaría más adecuado para fechas propias de la Solemnidad de la Festividad del 14 de septiembre que a las de la celebración de la tradicional peregrinación crucera.

Foto: Eduardo Ayllón – Momento del Pregón de Exaltación

Destacar que Su Santidad el Papa Francisco ha concedido a la Parroquia un tiempo jubilar de tres días con indulgencia plenaria para todos aquellos peregrinos que atraviesen la puerta santa y realicen confesión, comunión y oración por las intenciones del Santo Pontífice.

Mañana domingo se ofrecerá a los Peregrinos el desayuno de Hermandad en el patio de la Escuela de Formación Profesional, continuando a las 10:30 horas con la Solemne Procesión de las Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz, presidida por la Reliquia del Santo Lignum Crucis de la Hermandad organizadora, desde la Parroquia de María Auxiliadora hasta la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, donde tendrá lugar la Solemne Misa Estacional presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Vilaplana Blasco, Obispo de la Diócesis de Huelva.

Para finalizar, a las 14:00 horas se celebrará el almuerzo de Confraternidad en la nave central de la Bodega Cooperativa Vinícola del Condado.

Lignumcrucis.es

Misas del Peregrino y exposición permanente de la Reliquia en Avilés

La Junta de Gobierno de la Real Cofradía de la Soledad y Vera Cruz de Avilés y la Parroquia de Santo Tomás de Cantorbery han acordado que las Misas de lunes a sábado a las 19:30 horas y la del domingo 19:00 horas, sean las MISAS DEL PEREGRINO.

Este acuerdo viene producido tras la Exposición Permanente de la Reliquia del Lignum Crucis en la Capilla de la Virgen de la Soledad.  La Oficina de Turismo, la Orden del Camino de Santiago, al Albergue de Peregrinos de Avilés recibirán este comunicado, con el objetivo de que todos sean informados.

La Cofradía ha solicitado a Turismo que en los medios de difusión e información turística del municipio, el Ayuntamiento incorpore información sobre la disponibilidad de la Reliquia en nuestra ciudad y la posibilidad de ser visitada con acceso libre.  Seguir leyendo Misas del Peregrino y exposición permanente de la Reliquia en Avilés

XXXIV Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz

Cartel anunciador de la XXXIV Peregrinación Nacional

Los próximos días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2017 tendrá lugar la celebración de la XXXIV Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz en la localidad de Bollullos Par del Condado (Huelva).  Os dejamos con el video promocional así como el rol de actividades que la Hermandad organizadora ha tenido a bien programar para la Peregrinación crucera, evento que ha sido encuadrado dentro de los actos conmemorativos del 75 aniversario de la imagen Titular, el Santísimo Cristo de la Vera+Cruz.  Seguir leyendo XXXIV Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz

El Cristo de la Vera Cruz de Almendralejo procesionó en peregrinación con motivo del Año Jubilar de la Misericordia

img_5904Con motivo de la celebración del Año Jubilar de la Misericordia, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Vera+Cruz de la localidad de Almendralejo (Badajoz), peregrinó al Templo Jubilar de Nuestra Señora de la Piedad con el fin de poder ganar la indulgencia plenaria concedida a este acto. La imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, que volvió a procesionar tras quince años, estuvo presente en la Peregrinación desde la Iglesia Conventual de San Antonio. Todos los hermanos, fieles y devotos, que así lo desearon pudieron acompañar a la corporación durante la Peregrinación y el Devoto Besapie.  Seguir leyendo El Cristo de la Vera Cruz de Almendralejo procesionó en peregrinación con motivo del Año Jubilar de la Misericordia