La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía del Cristo de la Vera-Cruz, María Santísima de la Soledad y del Santo Sepulcro ha llevado a cabo en la jornada de hoy sábado 10 de abril, la presentación del cartel del día de la Cruz, la publicación «Cruz y Gloria» y el logotipo de la conmemoración del centenario de la Ermita del Convento, sede canónica de la corporación malagueña. El acto tuvo lugar en el Teatro Municipal «Antonio Gala» de Alhaurín El Grande.
Con el letargo del verano, la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Entierro de Pizarra, retoma su programa de Actos y Cultos con carácter extraordinario con motivo del 25 aniversario de la reorganización de esta Muy Antigua y Venerable Hermandad.
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE: A las 9.00 horas en el Convento de las Hermanas de la Cruz, se celebrará la Eucaristía, durante la cual, se procederá a la bendición del Altar de la Virgen de las Penas. Se trata de una obra donada a la Cofradía y que sigue el modelo del retablo de la Capilla de dicho Convento. Después de 25 años, la Virgen de las Penas, que da culto esta Hermandad, gracias al beneplácito de la que fuera Madre General de las Hermanas de la Cruz, la hoy Santa María de la Purísima, contará con un altar digno desde el que seguirá acogiendo las oraciones y propósitos de conversión de los fieles.
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE:
En vísperas de la procesión Extraordinaria del Santo Lignum Crucis, a las 20:30 horas, en la Parroquia, celebraremos la segunda jornada de formación, a cargo del sacerdote Don Francisco Aureoles, con una charla titulada “El Lignum Crucis y las Hermandades de la Vera+Cruz”.
SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE:
A las 18:00 horas en la Capilla del Convento de las Hermanas de la Cruz, dará comienzo los cultos con motivo de la recepción del Santo Lignum Crucis, con el rezo de vísperas, tras el cual saldrá en Procesión Extraordinaria la venerada reliquia recorriendo las calles: Alta, Barrio Alto, Santa Ángela de la Cruz, Málaga, Plaza del Ayuntamiento, San Pedro, Puerta de la Guardia y llegada a la Parroquia, donde se celebrará Solemne Eucaristía, oficiada por el párroco y director Espiritual de la Hermandad, Rvdo. Padre Hermán Marcel, finalizando con la veneración de la reliquia por parte de los fieles.
Acompañarán musicalmente la procesión la Asociación Musical terna Alianza de la Barriada de Zalea y la Asociación Musical La Lira de Pizarra. Durante la Eucaristía se contará con la Coral San Juan Bautista de Coin. Desde la Hermandad se hace un llamamiento a los vecinos por donde discurre la procesión, para el engalamiento de sus fachadas, poniendo a disposición la venta de reposteros con el escudo de la Hermandad para sus balcones.
Desde las 17:00 horas, para las Hermandades invitadas, se ha habilitado el edificio del Antiguo Ayuntamiento como punto de recepción de las mismas. El Santo Lignum Crucis, se trata de una astilla de la verdadera Cruz donde murió Nuestro Señor Jesucristo y que viene acompañada de su correspondiente certificado de autenticidad, firmada por Michael de Petro, Obispo Titular de Isaura y Delegado Apostólico, después de Cardenal, datada el día 10 de Octubre de 1799 y que llega a esta Cofradía por medio de una donación, coincidiendo con el 25 aniversario de su reorganización.
Esta reliquia que pasará a venerarse en la Parroquia de San Pedro, cuenta con un relicario plateado. La Junta de Gobierno, aprobó el pasado 6 de agosto, que fuese la madrina de la recepción la Hermandad de Nuestra Señora de la Fuensanta, Patrona y Alcaldesa Mayor Perpetua y Honoraria de la Villa, con motivo del 75 aniversario de su Solemne Coronación y en recuerdo de los vínculos históricos que nos unen, donde la Hermandad del Santo Entierro en tiempos pasados fue la encargada de mantener y propagar el culto y la devoción a la Patrona de Pizarra. En el acta de recepción, firmarán como testigos del acontecimiento, la Hermandad madrina, la Superiora de las Hermanas de la Cruz (Hermanas Mayores Honorarias de la Hermandad) y el Alcalde de Pizarra, como máxima representación del municipio.
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE:
Festividad de la Exaltación de la Cruz, a las 20:00 horas, en la Parroquia, se celebrará la Eucaristía y posterior veneración de la Santa Reliquia. Este mismo día, finaliza la Campaña Solidaria Extraordinaria de recogida de medicamentos, a beneficio del Proyecto Piache, para la Isla de Coche en Venezuela.
Hasta el mes de marzo de 2020, no se retoman y clausuran los actos y cultos extraordinarios, con la celebración de una Muestra de Patrimonio y Devoción en el edificio del Antiguo Ayuntamiento.
Cofradía Penitencial Santa Vera Cruz – Disciplina y Penitencia –
La directiva de la Cofradía la Santa Vera Cruz de Zamora someterá a decisión de los hermanos de la corporación la modificación del recorrido procesional en su próxima asamblea general, tal y como contempla su reglamento de régimen interior.
El proyecto que perfila el equipo de encabeza Teo Hernandobaraja «respetar el recorrido tradicional «pero» buscando alternativas a posibles modificaciones como consecuencia del cumplimiento de ordenanzas de las administraciones», indican. Seguir leyendo Propuesta de cambio de itinerario en la Cofradía de Zamora→
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Monturque (Córdoba) ha anunciado la reapertura de su ermita el mañana domingo 6 de enero. Está prevista la celebración de una misa de acción de gracias a su imagen titular, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, que tendrá comienzo a las 18:45 horas. La Ermita del Santo Cristo ha estado cerrada al culto en las últimas semanas con motivo de las obras de reparación de grietas en el techo y paredes, así como los trabajos de pintura necesarios para el mantenimiento del templo, motivo por el cual la Junta Directiva de esta Cofradía ha pedido disculpas a los fieles y devotos del Santísimo Cristo.
El pasado sábado 28 de Julio, la Hermandad crucera de Tocina (Sevilla) llevó a cabo en el Auditorio Municipal «Jesús de la Rosa Luque», la presentación del cartel de la Función del Señor 2018, obra del artista de la localidad de Cantillana (Sevilla) Don José Antonio Rodríguez Hidalgo, Diplomado en Artes Plásticas.
La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Santa Vera Cruz de Martos (Jaén), comunica que a día de hoy se necesitan costaleros que porten el paso de Jesús de la Pasión en su estación de Penitencia del próximo Lunes Santo. Todas las personas interesadas rogamos se pongan en contacto con la Hermandad a través de las redes sociales.
La Junta de Gobierno de la Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de la Santa Vera Cruz sigue trabajando dentro de la elaboración de las Jornadas AVILÉS TRAS LA CRUZ DE CRISTO que se desarrollarán durante el próximo año 2017.
En enero de 2017, las 25.000 parroquias de España recibirán una nueva imagen del Año Jubilar 2017 que ha sido elegida a través del Concurso Cartel Anunciador promovido desde la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. La obra lleva por título Caminando hacia la Cruz y su autor es D. Juan Martínez Montoya. El salón de actos de la casa de la Cruz acogió el acto de entrega de premios del Concurso “Cartel Anunciador del Año Santo 2017”. El jurado reunido el pasado 27 de octubre otorgó los siguientes premios: Seguir leyendo Entrega de Premios Cartel Anunciador Año Santo 2017 en Caravaca de la Cruz→
La Venerable Hermandad del Santo Entierro y Vera+Cruz de Pizarra (Málaga) celebrará el próximo domingo 27 de noviembre, a partir de las 13:00 horas, la XI edición del Día de las Migas y la VII Muestra de Productos Artesanos. Además de pasar un grato día de convivencia saboreando las sabrosas migas, que serán repartidas de forma gratuita, contará con una amplia oferta gastronómica. Habrá actuzaciones y en la Muestra de Productos se podrán adquirir objetos únicos y otros productos elaborados artesanalmente. Los beneficios serán destinados a sufragar los gastos de la construcción de la Casa de Hermandad de la corporación malagueña.
La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y
Nuestra Señora del Mayor Dolor nos remite nota de prensa en la que comunica la reapertura al culto de la Capilla del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz el próximo día 3 de diciembre, que estará oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta D. Rafael Zornoza Boy. Desde www.lignumcrucis.es nos congratulamos de la finalización de las obras de restauración de la sede crucera isleña, lugar de referencia para varias generaciones de sus hermanos así como de la feligresía del Santo Cristo y en general del todo el pueblo cofrade de San Fernando. Seguir leyendo Eucaristía de reapertura de la Capilla del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz en San Fernando→
Web dedicada a la reliquia de la Cruz de Cristo y a las Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz desde el año 2009
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies