Archivo de la categoría: Cultos

La Exaltación de la Santa Cruz protagoniza el mes de septiembre

El Emperador Heraclio y la Cruz, de Juan José Navarro (1784)

La Iglesia celebrará el próximo día 14 la veneración a las reliquias de la cruz de Cristo en Jerusalén, tras ser recuperada de manos de los persas por el emperador Heráclito. Según manifiesta la historia, al recuperar el precioso madero, el emperador quiso cargar una cruz, como había hecho Cristo a través de la ciudad, pero tan pronto puso el madero al hombro e intentó entrar a un recinto sagrado, no pudo hacerlo y quedó paralizado. El patriarca Zacarías que iba a su lado le indicó que todo aquel esplendor imperial iba en desacuerdo con el aspecto humilde y doloroso de Cristo cuando iba cargando la cruz por las calles de Jerusalén. Entonces el emperador se despojó de su atuendo imperial, y con simples vestiduras, avanzó sin dificultad seguido por todo el pueblo hasta dejar la cruz en el sitio donde antes era venerada. Los fragmentos de la santa Cruz se encontraban en el cofre de plata dentro del cual se los habían llevado los persas, y cuando el patriarca y los clérigos abrieron el cofre, todos los fieles veneraron las reliquias con mucho fervor, incluso, su produjeron muchos milagros…

A continuación reflejamos una galería de imágenes de distintas proclamas de nuestras Hermandades y Cofradías convocando a la Festividad.

Lignumcrucis.es

La Hermandad de la Vera+Cruz de Bormujos celebró Solemne Quinario

La Hermandad Sacramental del Cristo de la Vera Cruz y la Virgen de los Dolores de la localidad aljarafeña de Bormujos celebró Solemne Quinario dedicado a sus imágenes Titulares y Solemne Función de Instituto el día 21 de febrero.

Agradecemos a Jesús Burgos Ruiz la remision de la siguiente Galería de imágenes tomadas durante la celebración de los cultos.

Lignumcrucis.es

La Hermandad de Belén de Pilas celebró Quinario dedicado al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz

La Hermandad crucera de Pilas (Sevilla) celebró el Solemne Quinario en honor de su venerada imagen Titular, el Santísimo Cristo de la Vera+Cruz durante los días 8 al 12 de marzo en la Ermita de Belén. Os ofrecemos la galería de imágenes cedidas por Jesús Burgos Ruiz con motivo de su visita a la localidad sevillana.

Lignumcrucis.es

La Hermandad de Gelves celebró Solemne Quinario y Función Principal de Instituto

La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, de la localidad sevillana de Gelves, celebró durante los días 9, 10, 11, 12, 13 y 14 Solemne Quinario y Función Principal, en honor de sus sagrados Titulares. 

Durante la Función Principal de Instituto, fueron bendecidas unas nuevas cantoneras para la Cruz del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz. Un estreno que viene a enriquecer el patrimonio de la corporación y que servirá para que cada vez que sea contemplada la Cruz del Señor,  se recuerdes que es el leño sagrado en el que se basa nuestra Fe, y al que debemos acudir, ya que es el símbolo de nuestra redención.

Agradecemos a nuestro Hermano Isaac Ramírez Guerrero la remisión de la siguiente galería de imágenes tomadas durante la Solemne Función Principal.

Lignumcrucis.es

Vera+Cruz Universal celebrará misa mensual por los hermanos fallecidos

Santiago Gallego, promotor de la exposición Vera+Cruz en el Mundo con sede en la ciudad de Mérida, nos informa que el próximo día 1 de febrero, tendrá lugar la celebración de una Eucaristía en memoria de los hermanos cruceros fallecidos. Esta iniciativa, que nace de los propios componentes del grupo de Hermanos de la Vera+Cruz, tendrá continuidad en el futuro, celebrándose cada primer día de mes y estará dedicada a los hermanos fallecidos durante el mes anterior. 

La hora de comienzo de la celebración del próximo lunes día 1, está aún pendiente de fijar por la organización que recordará a todos aquellos que fallecieron desde el inicio de la pandemia COVID-19.

Significar que todos aquellos que deseen que se mencione en la Eucaristía a un Hermano fallecido, deberá remitir un correo electrónico a santigallego@hotmail.es comunicando el nombre y apellido, así como la localidad de residencia que tuvo el finado.

Destacar por último que en la propia sede de la exposición se ha instalado un altar con una alegoría a la Santa Vera+Cruz, la cual tendrá encendida, durante las 24 horas del día, una vela en memoria del Hermano que ya goza de la presencia de nuestro Señor Jesucristo Resucitado.

Lignumcrucis.es

Triduo de reglas al Cristo de la Humildad

Foto: Hermandad

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Sanlúcar La Mayor (Sevilla) celebrará durante los días 19, 20 y 21 de noviembre un Triduo de Reglas al Santísimo Cristo de la Humildad, comenzando a las 20:15 horas para el rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Triduo y Eucaristía, presidida por D. José Manuel Pineda Benítez, Vicario Parroquial de la Parroquia de Santa María la Mayor.

El día 22 de noviembre, Solemnidad de Cristo Rey tendrá lugar la Función Principal a las 12:30 horas. Este mismo día a partir de las 17:30 quedará expuesto la bendita imagen en Veneración.

La Hermandad recuerda que el aforo es limitado como consecuencia de la aplicación de la normativa Covid.

Lignumcrucis.es

Triduo y Festividad del Rosario en el Viso del Alcor

 
 
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de El Viso del Alcor (Sevilla) ha celebrado el Triduo en honor de su Titular Mariana, la Santísima Virgen del Rosario, durante los días 4, 5 y 6 de octubre. En la jornada de hoy tendrá lugar la Solemne Función Principal de Instituto, a las 21:15 horas, que será oficiada por el Rvdo. Padre D. José Angel Martín Domínguez. Para tal motivo, los priostes de la Hermandad han montado un nuevo altar en honor de la Santísima Virgen del Rosario en el retablo mayor de la Capilla.
 
En el altar, presidido por la Santísima Virgen vestida de reina, se destaca la altura en la que se eleva la Virgen y las numerosas velas que iluminan el altar. El exorno floral está compuesto por claveles color salmón, astromelias blanca y rosa, clavelinas rosa y helecho liofilizado rosa, todas realizando un conjunto cónico. Custodian a la Santísima Virgen, dos faroles dorados que han sido cedidos por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la localidad.
 
 
El Santísimo Cristo de la Vera+Cruz se sitúa al lado de la Capilla del Sagrario, estrenando plan de altar marmoleado, realizado por los priostes en tonos verde, calabaza y dorado. El exorno floral lo compone claveles color buganvilla en forma cónica.
 
Por último, recordar que la corporación crucera conmemora el centenario de la sede canónica, la capilla del Rosario, que con tal motivo cuenta con el siguiente logotipo, realizado por el Hermano de la propia corporación D. Javier Cuevas.
 
Fotos y textos: Hermandad de la Vera+Cruz de El Viso
Lignumcrucis.es

Rezo del Santo Rosario ante Nuestra Señora del Mayor Dolor

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora del Mayor Dolor de San Fernando (Cádiz) celebrará el próximo sábado 3 de octubre, en la Capilla de sus Titulares, a partir de las 08:00 horas, el rezo del Santo Rosario ante la bendita imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor.

La corporación informa que debido a la situación actual y en aras del cumplimiento de las restricciones existentes, dicho rezo se realizará en el interior del templo.

Dicho acto podrá seguirse EN DIRECTO en el canal de Youtube de la Hermandad a través del siguiente enlace: https://youtu.be/xWjZ7HBG4pI

Foto: Hermandad

Hermandad de la Vera+Cruz de San Fernando
Lignumcrucis.es

Eucaristía en honor de San Francisco de Asis en Setenil de las Bodegas

El próximo domingo 4 de octubre a las 12:30h., coincidiendo con la Festividad de San Francisco de Asis, la Hermandad de la Vera+Cruz de Setenil de las Bodegas celebrará en su honor una Santa Misa en la Iglesia Parroquial, honrando de esta forma el origen y espíritu franciscano de la corporación gaditana.
 
La Hermandad espera la asistencia de hermanos y devotos a esta celebración, que será oficiada por el Rvdo. Padre D. Ramón de los Santos Vázquez Clavijo.
 
Foto y texto: Hermandad de Setenil.
Lignumcrucis.es
 
 

Quinario de Rogativas y nuevo relicario para el Lignum Crucis en Chiclana

Altar de Cultos

La Hermanad de la Vera+Cruz de la localdiad de Chiclana de la Frontera (Cádiz) se dispone a celebrar un Solemne, Piadoso y Extraordinario Quinario de Rogativas por el fin de la pandemia del Covid-19 al Santo Cristo, al igual que hicieran generaciones de chiclaneros que imploraron a la milagrosa imagen del Santo Cristo de Chiclana en momentos de calamidades.

 

Las eucaristías serán ofrecidas con las siguientes intenciones.

Día 1°. Por los enfermos contagiados por el virus, por sus familiares, por quienes están en cuarentena, y por otros enfermos que ven afectada su atención por la prioridad de atajar la pandemia. Por los trabajadores de todos los centros y servicios sanitarios.
 
Día 2°. Por las personas de riesgos: niños, mayores y enfermos crónicos. Por los voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil.
 
Día 3°. Por los que están viviendo esta situación en soledad. Por los voluntarios de Caritas y Olla Solidaria.
 
Día 4°. Por el servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
 
Día 5°. Por el rey Felipe VI y todos los Gobernantes, para que en estos momentos de pandemia se sientan acompañados por la oración del pueblo.
 
Asimismo, el próximo lunes 14 de septiembre, Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, será bendecido el relicario del Santo Lignum Crucis. Dicho relicario ha sido diseñado y elaborado por el prestigioso orfebre sevillano D. Joaquín Ossorio.
 
El mismo está elaborado en madera de cedro real policromada al óleo en tono verde Veracruz, símbolo de la fuente de vida del leño verde de la cruz, con incrustaciones de plata de ley cincelada y repujada sobre un basamento de plata de ley.
 
Hermandad de la Vera+Cruz de Chiclana Fra.
Lignumcrucis.es