Archivo de la categoría: Conferencias y Ponencias

Conferencia «La Vera Cruz en el Antiguo Régimen»

La Venerable Cofradía de la Vera-Cruz o Sangre de Cristo de Requena se encuentra inmersa en la celebración del 75º aniversario de la llegada del Santísimo Cristo a la citada cofradía.

La corporación valenciana fue fundada en el siglo XVI al amparo de los carmelitas de Requena, tal como reflejan los libros de actas propiedad de propia Hermandad, siendo el Santísimo Cristo la imagen titular de la Semana Santa requenense, ya que todas las actividades realizadas en estas fechas estaban a cargo de la Vera-Cruz, hasta que acabó la guerra civil, cuando se crearon filiales o nuevas cofradías llegando hasta nuestros días. 

Los cofrades, investigando en los libros de actas, descubrieron que la imagen llegó a Requena por ferrocarril procedente de Valencia un 4 de abril de hace 75 años y con una particularidad; al día siguiente tenía que procesionar. La imagen es obra del escultor valenciano Carmelo Vicent Suria y en su día la cofradía tuvo que desembolsar por ella la cantidad de 8.000 pesetas.

La conferencia tendrá lugar el próximo sábado 29 de febrero en la Parroquia de San Nicolás de Requena y estará a cargo de D. Victor Manuel Galán Tendero y D. Cesar Jordá Sánchez.

Lignumcrucis.es 

 

Conferencia sobre el Titular cristífero en El Viso del Alcor

Ampliar

Hoy 21 de noviembre de 2019, la Hermandad de la Vera+Cruz de El Viso del Alcor (Sevilla) y encuadrado en los actos conmemorativos del 75 Aniversario de la imagen del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, organiza una conferencia bajo el título: «José Navia Campos, un imaginero peculiar».

El acto comenzará a las 21:00 horas en la sede canónica de la corporación, la Capilla del Rosario, donde se abordará sobre los datos más relevantes de la hechura del Santísimo Cristo así como la vida del polifacético y desconocido autor del crucificado de la Hermandad.

El ponente será el doctor en historia por la Universidad de Sevilla D. José Ángel Campillo de los Santos.

Foto: Hermandad de El Viso del Alcor
Lignumcrucis.es

Ciclo de conferencias en la Cofradía Penitencial de la Vera Cruz de Valladolid

Ampliar

La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Valladolid afronta el ciclo de conferencias «María, reina de la Iglesia» desde el próximo viernes 27 de septiembre, a las 20:30 horas, con motivo de la coronación canónica de su imagen Titular la Virgen Dolorosa durante el año 2023. Este ciclo de conferencias tendrá como objetivo abordar la relación que María Santísima establece con distintos sectores de la Iglesia. «La primera ponencia tendrá el título La Virgen con las Misiones» y estará a cargo del Capellán Rector de la corporación vallisoletana D. Florentino Castrillo Crespo, quien expondrá su dilatada experiencia de más de 30 años como misionero en  Zimbabwe (Rhodesia).

 

Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid
Lignumcrucis.es

Video de la conferencia «El Lignum Crucis y las Hermandades de la Vera+Cruz»

Sebastián Márquez Bravo, Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Entierro y Vera Cruz de Pizarra nos remite enlace a la publicación del vídeo de la Jornada de Formación celebrado por la corporación malagueña el pasado 4 de septiembre, a cargo de Don Francisco Aurioles de Gorostiza bajo el título «El Lignum Crucis y las Hermandades de la Vera Cruz«. Recomendamos a nuestros visitantes la visualización del video por la significación e importancia del mismo para los cofrades cruceros.

Lignumcrucis.es

Conferencia «Arte y Patrimonio en las Hermandades de la Vera+Cruz»

La Hermandad Sacramental de la Santa Vera-Cruz de Dos Hermanas (Sevilla) celebrará el próximo día 6 de septiembre, en la Iglesia de San Sebastián, a las 21:00 horas, una conferencia  bajo el título «El Arte y Patrimonio en las Hermandades de la Vera-Cruz», a cargo de D. Benjamín Domínguez Gómez, Doctor en Bellas Artes, con mención internacional, por la Universidad de Sevilla y Director de Gestión-Arte. Estará presentado por D. Francisco Berjano Arenado, ex Hermano Mayor de la Hermandad de la Vera+Cruz de Sevilla y ejercerá función de moderador D. Pedro Luis Carrasco Valader, Hermano de la corporación. El acto está encuadrado en la celebración de las efemérides del 475 aniversario fundacional.

 

Lignumcrucis.es

Conferencia: «El Lignum Crucis y las Hermandades de la Vera+Cruz»

La Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Cristo de la Vera+Cruz y Ánimas y Nuestra Señora de las Penas de Pizarra (Málaga) celebrará el miércoles 4 de septiembre, a las 20:30 horas, una Jornada de Formación que acogerá la conferencia bajo el título «El Lignum Crucis y las Hermandades de la Vera+Cruz» y que estará a cargo del Rvdo. Padre D. Francisco Aurioles de Goristiza, en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol.

Lignumcrucis.es

Explicación audiovisual en la Cofradía de la Vera Cruz de Salamanca

El domingo 24 de febrero el Grupo Fe y Arte ha organizado una  explicación audiovisual de la imagen de la Inmaculada Concepción que  está en la Capilla de la Vera Cruz y es imagen titular de la Cofradía salmantina, con la música del Margnificat de J. S. Bach. Desde diferentes perspectivas (artística, histórica o teológica) se podrá disfrutar  conociendo mejor esta impresionante obra de arte que es la Inmaculada de la Vera Cruz, del insigne imaginero barroco Gregorio Fernández. Se ofrecerán dos pases para acoger al mayor numero posible de asistentes. 

El primero a las seis y media de la tarde y el segundo a las ocho de la tarde. La entrada es libre hasta completar el aforo en la Capilla de la Vera Cruz. Colabora la propia cofradía de la Santa Vera Cruz.

Lignumcrucis.es

Conferencia en La Algaba: ¿Murió Jesús en la Cruz? Fisiopatología de la Muerte de Jesús de Nazaret

Conferencia en La Algaba (Sevilla)

Siguiendo con el programa de actos y cultos diseñado para la celebración del 125 Aniversario Fundacional de la Hermandad de la Vera+Cruz de La Algaba (Sevilla), el próximo 7 de marzo tendrá lugar en las dependencias de su casa de hermandad, una conferencia titulada ” ¿Murió Jesús en la Cruz?, Fisiopatología de la muerte de Jesús de Nazaret” cuyo autor es Manuel Peréz Alé.

Manuel Pérez Alé nació en Utrera en 1967 es Doctor en Medicina (Sobresaliente Cum Laude) por la Universidad de Sevilla. Especialista en Medicina Intensiva y médico de las Fuerzas Armadas desde septiembre de 1995. Médico de vuelo y experto en Soporte Vital Avanzado en Combate, realiza actualmente su actividad profesional en el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” de Madrid y posee experiencia profesional en los conflictos armados de Bosnia y Herzegovina, Kosovo y Afganistán. Manuel fue educado en el seno del colegio de los Salesianos de Utrera, es un gran cofrade y hermano de la Hermandad del Cautivo de Utrera.

La conferencia ¿MURIÓ JESÚS EN LA CRUZ? Fisiopatología de la muerte de Jesús de Nazaret, que viene a presentarnos Manuel Pérez Alé, es una obra divulgativa que explica los trastornos anatómicos y fisiopatológicos de la pasión y crucifixión de Jesús de Nazaret.

El objetivo es narrar estos procesos de forma que puedan ser entendido por todo aquel que carezca de conocimientos médicos, es decir, para la inmensa mayoría de las personas. Para ello se utiliza un lenguaje “mundano”, abundantes ejemplos cotidianos para entender el funcionamiento normal y alterado de los órganos humano y documentación gráfica.

 

Lignumcrucis.es

La Hermandad de la Vera Cruz de Jerez inicia el Ciclo de Conferencias

La Hermandad de la Vera Cruz iniciará el próximo viernes día 22 de febrero, a partir de las 20:00 horas, en la Iglesia de San Juan de los Caballeros el VI Ciclo de Ponencias, estando la primera de las intervenciones a cargo de Antonio Pedro Gutiérrez Molina, Doctor en Medicina y Pregonero de la Semana Santa de Cádiz. Disertará sobre “El sentido de la Estación de Penitencia”, corriendo la presentación a cargo de Manuel Romero Freire, Doctor en Medicina.

La segunda de las ponencias lleva por título “La restauración de la Capilla de la Jura de San Juan de los Caballeros” y la desarrollará el jueves día 14 de marzo, a las 20’00 horas, Francisco Pinto Puerto, Arquitecto y Profesor titular de la Universidad de Sevilla. Será presentado por José Jácome González.

El miércoles día 3 de abril, a las 20’00 horas, el marianista Rvdo. P. D. Enrique Aguilera Llovet, asistente para la vida religiosa en la Provincia Marianista de España, tendrá a su cargo la tercera y última ponencia a la que ha titulado “El relato de la Pasión del Señor, Evangelio y compromiso hoy”. Será presentado por el marianista D. José Manuel Cidad Castrillo.

 

Lignumcrucis.es

Conferencia: «El Cristo de la Vera+Cruz de Las Cabezas»

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) ha organizado una conferencia bajo el título «El Cristo de la Vera+Cruz de las Cabezas de San Juan», que estará a cargo de D. Jesús Palomero Páramo, Profesor y Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

Tendrá lugar en la Parroquia de San Juan Bautista el día 17 de febrero a las 12:30 horas.

Lignumcrucis.es