La Venerable Hermandad de la Santa Vera+Cruz de Almogía (Málaga) celebrará la Solemne Ceremonia de Bendición de la nueva imagen del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz el próximo sábado día 9 de octubre, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, a las 19:00 horas. La ceremonia de bendición de la imagen, obra del escultor José María Ruiz Montes, estará presidida por el Obispo de la Diócesis de Málaga D. Jesus Esteban Catalá Ibáñez.
Destacar que la obra se inspira en la antigua talla que perdió la cofradía a principios del pasado siglo XX.
La jornada se iniciará con un pasacalles matinal a cargo de la Agrupación musical de la corporación.
Para mayor información enlazamos a la edición del día 6 de octubre del programa Guión, de 101TV SSanta101tv, sobre la Semana Santa de Málaga, en el que intervinieron el Hermano Mayor, Miguel Ángel Aranda y el vicesecretario Francisco Fernández, en relación a los Solemnes Actos de Bendición del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz.
El pasado 18 de octubre, y cumpliendo con las medidas sanitarias de aforo y distanciamiento social, fue bendecido el retablo cerámico de Nuestra Señora de las Penas, que con motivo del 25 aniversario de su primera salida procesional como titular de la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Entierro y Vera+Cruz, se esperaba realizar el pasado Miércoles Santo, momentos previos al tradicional traslado de la dolorosa desde el Convento de las Hermanas de la Cruz, hasta la Casa Hermandad, pero debido al confinamiento, no fue posible realizar dicho acto.
Se da la circunstancia, que este acto se celebra en el quinto aniversario de la Canonización de Santa María de la Purísima de la Cruz, la que fuera Madre General de la Orden de las Hermanas de la Cruz, que dio el beneplácito para que la Virgen de las Penas, recibiese culto como Sagrada Titular de la Hermandad.
Foto: Hermandad de Pizarra
Este azulejo, nace de la iniciativa de un grupo de hermanos y devotos de la Santísima Virgen, siendo realizado por suscripción popular, por el destacado ceramista malagueño Pablo Romero Boldt, y que ha sido colocado en la fachada del Convento de las Hermanas de la Cruz, donde recibe culto desde 1955, la Virgen de las Penas, por lo que es conocida en la localidad como “La Virgen del Convento”.
Foto: Hermandad de Pizarra
Ha sido de un proyecto más, que se hace realidad de la manera que nos tiene acostumbrado esta Hermandad en sus últimos 25 años de trayectoria: Involucrando y participando los hermanos, devotos y el pueblo en general.
Foto: Hermandad de Pizarra
El Hermano Mayor de la Hermandad, Sebastián Márquez Bravo, se encuentra agradecido con la que ha sido iniciativa popular del lugar, que viene a incrementar el patrimonio callejero del municipio y suma un atractivo más para la antigua y austera fachada del Convento, y al mismo tiempo, satisfecho, por la respuesta de colaboración que este proyecto ha tenido, puesto que pone de manifiesto la devoción y el amor de los pizarreños, cofrades y devotos hacia la dolorosa, que en sus 25 años recorriendo las calles de Pizarra, ha calado hondo en el sentir cofrade del municipio. Así mismo, lamenta que no se pudiera celebrar su bendición el pasado Miércoles Santo, día en que la imagen de la Virgen recorre las calles del Barrio Alto, en un multitudinario traslado, digno de ser presenciado y vivido. Hace extensivo el agradecimiento a la colaboración prestada desde las distintas áreas del Ayuntamiento, facilitando que esta ceremonia, aunque meses después, se haga realidad y al personal técnico que ha hecho posible su colocación y realización de todos los trámites pertinentes burocráticos.
Foto: Hermandad de Pizarra
La Hermandad, animó a los vecinos de la Calle Alta a adornar sus fachadas y a vivir la celebración de esta eucaristía desde sus puertas y balcones, facilitando así el aforo de la vía pública. El acto de bendición, se celebró en la Calle Alta, comenzando a las 10:00 horas con una misa de campaña, donde el uso obligatorio de mascarillas y las distancias exigidas de seguridad, no desmereció la solemnidad del acto. En el transcurso de la misma, fue bendecido dicho mosaico, por parte del Párroco de Pizarra y Director Espiritual de la corporación, el Padre Hermán Marcel Lunar.
Hermandad del Santo Entierro y Vera+Cruz Lignumcrucis.es
La Festividad de San Francisco de Asís acogió el día de ayer la bendición del nuevo retablo de las sagradas imágenes Titulares de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y María Santísima de las Angustias en su Soledad, en su sede canónica de la Parroquia del Divino Salvador de Escacena del Campo (Huelva) de la localidad onubense de Escacena del Campo.
Las imágenes, que se encontraban en la capilla de la Virgen de los Reyes y posteriormente en la capilla bautismal de la Iglesia Mayor desde el año 2012, han retornado a la sede canónica de la corporación tras el acomentimiento del proyecto de restauración realizados por el artista onubense D. Daniel Sánchez Vázquez y que para tal fin que se ha contado con la participación y colaboración de los hermanos de la Hermandad, la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Escacena y la parroquia.
Informe
El acto de la bendición estuvo a cargo por D. Rufino López, párroco de Escacena y director espiritual de la Hermandad crucera, contando con la presencia de hermanos y allegados que estuvieron presentes en tan destacado evento.
Agradecemos a D. Francisco Delgado Romero, Fiscal de la Muy Antigua e Ilustre corporación, el habernos remitido el informe de la intervención del retablo así como de la siguiente galería de imágenes.
La Hermandad de la Vera-Cruz de Osuna (Sevilla) continúa fortaleciendo el carisma franciscano que da sello a la corporación y, en ese sentido, dió un pasó más en la tarde del pasado viernes 2 de octubre de 2020 con la presentación de la imagen del santo seráfico San Francisco de Asís, obra de Miguel María Carvajal, fechable a finales del siglo XVIII.
En dicha presentación el Hermano Mayor, José Manuel Torres Rivera, presentó el acto en el que aludió a los 75 años de residencia crucera en San Agustín que se cumplen este mismo año.
A continuación el Alcalde y Teniente Hermano Mayor acercó a la figura del autor de la obra. Finalmente, Carlos Sánchez Tavora, restaurador nos mostró el proceso de restauración al que ha sido sometida la imagen.
El pasado domingo día 1 de septiembre, durante el transcurso de la Eucaristía, tuvo lugar en el convento de las Hermanas de la Cruz, la Hermandad del Santo Entierro y Vera Cruz de Pizarra (Málaga) el acto de bendición del nuevo altar de nuestra Señora de las Penas, imagen Titular de la Hermandad crucera de la localidad malagueña.
Agradecemos a Sebastián Márquez Bravo, Hermano Mayor de la corporación, la remisión de las instantáneas de tan destacados momentos.
Web dedicada a la reliquia de la Cruz de Cristo y a las Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz desde el año 2009
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies