El pasado sábado día 25 de septiembre tuvo lugar en Santiago de Compostela la inauguración de la Exposición internacional de medallas de la Santa Vera Cruz en el mundo, organizada por la Cofradía Franciscana de la Vera Cruz de esta ciudad. La celebración del año Xacobeo 2021 y la positiva evolución de la pandemia animó a esta cofradía crucera a organizar la exposición para poder mostrar a los cofrades compostelanos y a todos los visitantes la universalidad de las Hermandades de la Vera Cruz.
Transmitida la invitación a las Hermandades de la ciudad y a Hermandades de la Vera Cruz de toda la península, fueron finalmente 14 las hermandades las que estuvieron representadas en los actos. Paralelamente, la Hermandad organizó una serie de actividades culturales que comenzaban en la mañana del sábado asistiendo las hermandades a la misa del peregrino, al final de la cual pudieron disfrutar del vuelo del Botafumeiro por las naves de la Catedral de Santiago.
Posteriormente y tras la visita al Monasterio de San Martín Pinario, los visitantes acudían a una visita guiada del recién restaurado Pórtico de la Gloria, en la que ninguno de los asistentes quedó indiferente. Ya por la tarde tenían lugar los actos inaugurales de la exposición que tras descubrir una alfombra floral en homenaje de la exposición, continuaba con una mesa coloquio donde las diferentes hermandades asistentes pusieron sobre la mesa las formas de ser y de trabajar de cada una de ellas. Finalmente y tras la bendición realizada por el consiliario de la hermandad, Don Joaquín Pulleiro Oro, el comisario de la exposición Don Santiago Gallego Álvarez y el presidente de la Cofradía Don José Vázquez Bravo, procedían a la inauguración de la misma.
La Jornada dominical comenzó con una caminata desde el monte del Gozo para finalizar en la Iglesia de San Francisco, sede de la Cofradía de la Vera Cruz, en donde los hermanos cruceros visitantes y cofrades de la hermandad compostelana compartieron una eucaristía de despedida oficiada por el obispo emérito de Tánger, Fray Santiago Agrelo.
La exposición continuará abierta hasta el próximo domingo día 10 de octubre en horario de 12 a 14:00 h y de 18 a 21:00 h en la Iglesia de la orden tercera, en el Campillo de San Francisco.
Miguel Vazquez García
Lignumcrucis.es