La Hermandad de la Santa Vera Cruz y Misericordia de la localidad tinerfeña de la Orotava ha iniciado una campaña de captación de fondos destinada a los damnificados por la erupción del volcán de la isla de la Palma. Aquellos que deseen colaborar con la población afectada por la adversidad puede hacerlo a través de las cuentas bancarias que determina la propia Hermandad a continuación.
Obra de Juan M. Carmona Suárez, dedicada al Cristo de la Vera+Cruz de Tocina (Sevilla) e interpretada por la Agrupación Musical Santa Cecilia de Sevilla. Estrenada durante el acto de veneración al Señor de la Vera+Cruz, en la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz del día 14 de septiembre de 2021.
La Archicofradía de la Santa Vera Cruz de Córdoba llevó a a cabo el pasado día 12 de septiembre la bendición de la Cruz de la Vida, la nueva Cruz que abraza el Señor de los Reyes. El proyecto y adquisición de la Cruz ha sido realidad gracias a donantes y obra del orfebre cordobés D. Manuel Valera y diseñada por D. Francisco Claros.
Destaca plenamente la simbología de la obra. Bajo la máxima “la cruz es el verdadero árbol de la vida” del papa Benedicto XVI se materializa la idea catequética del madero que abrazará Nuestro Señor de los Reyes. En este sentido, la cruz goza de un gran carácter alegórico, en el que a base de varios motivos vegetales se representan la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, además de diversos elementos iconográficos que hacen referencia a la Realeza del Rey de Reyes.
Para mayor información, la corporación cordobesa nos remite el díptico editado con motivo de la bendición de la Cruz.
Agradecemos a nuestra Hermana Dña. Salud Aguilar Otero la remisión de la citada información.
Con motivo de la finalización del proyecto pictórico del paso de la Santísima Virgen de la Aurora, desde la Cofradía de la Santa Vera†Cruz de Baeza (Jaén) ha inaugurado la exposición «AURORA, IMAGO, VIRTUTIS» donde se exponen una serie de obras pictóricas sobre escenas de la Vida de la Virgen en Colecciones particulares de Baeza, así como las 12 capillas realizadas por D. Francisco Huete Martos que componen el paso de María Santísima de la Aurora.
La muestra, ubicada en la sala de exposiciones «Gaspar Becerra» de Baeza, se extenderá hasta el día 10 octubre y cuenta con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Baeza y la Caja Rural de Jaén.
El Emperador Heraclio y la Cruz, de Juan José Navarro (1784)
La Iglesia celebrará el próximo día 14 la veneración a las reliquias de la cruz de Cristo en Jerusalén, tras ser recuperada de manos de los persas por el emperador Heráclito. Según manifiesta la historia, al recuperar el precioso madero, el emperador quiso cargar una cruz, como había hecho Cristo a través de la ciudad, pero tan pronto puso el madero al hombro e intentó entrar a un recinto sagrado, no pudo hacerlo y quedó paralizado. El patriarca Zacarías que iba a su lado le indicó que todo aquel esplendor imperial iba en desacuerdo con el aspecto humilde y doloroso de Cristo cuando iba cargando la cruz por las calles de Jerusalén. Entonces el emperador se despojó de su atuendo imperial, y con simples vestiduras, avanzó sin dificultad seguido por todo el pueblo hasta dejar la cruz en el sitio donde antes era venerada. Los fragmentos de la santa Cruz se encontraban en el cofre de plata dentro del cual se los habían llevado los persas, y cuando el patriarca y los clérigos abrieron el cofre, todos los fieles veneraron las reliquias con mucho fervor, incluso, su produjeron muchos milagros…
A continuación reflejamos una galería de imágenes de distintas proclamas de nuestras Hermandades y Cofradías convocando a la Festividad.
El VIII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías se celebrará en Valladolid del 14 al 17 de octubre de 2021. La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, en un comunicado de prensa nos traslada que la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, obra de Gregorio Fernández en el año 1623, presidirá el acto de Piedad Pública con motivo del evento cofrade juvenil.
Destacar que la bendita imagen, que será coronada canónicamente durante el año 2023, será trasladada en recorrido acotado hasta la Plaza Mayor con motivo de presidir el Rosario público el día 16 de octubre.
Lignumcrucis.es
Web dedicada a la reliquia de la Cruz de Cristo y a las Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz desde el año 2009
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies