Jornada de presentaciones en la Hermandad de la Vera+Cruz de Alhaurín El Grande

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía del Cristo de la Vera-Cruz, María Santísima de la Soledad y del Santo Sepulcro ha llevado a cabo en la jornada de hoy sábado 10 de abril, la presentación del cartel del día de la Cruz, la publicación «Cruz y Gloria» y el logotipo de la conmemoración del centenario de la Ermita del Convento, sede canónica de la corporación malagueña. El acto tuvo lugar en el Teatro Municipal «Antonio Gala» de Alhaurín El Grande.

Ampliar

 

Lignumcrucis.es

Vestir la Túnica, por Miguel A. Morgado Conde

Cortejo crucero Procesión Magna en Cádiz año 2012

El culto es la primera vocación de nuestras Hermandades. Nacieron para volcar la plegaria esperanzada a los pies de los Sagrados Titulares. Y en el día más esperado, para lanzar un testimonio de Fe en medio de la ciudad. Una religión itinerante envuelta en el anonimato de la túnica. Un rito secular, pasado de padres a hijos, este de vestir el hábito de la Hermandad.

Para el cofrade la túnica es una posesión sacrosanta, una envoltura para acercarse a la Cruz. Un lugar para esconderse del mundo y atarse sólo al aliento de la Cruz. Túnica también para entender las lágrimas de María. Sólo yo, pensando en Dios. Bendito sueño el de sacar cada año la túnica para volverla a vestir. Para sentir el orgullo de ser uno más, entre iguales, en la perfecta construcción de la procesión.

El nazareno con su cirio, con su silencioso caminar, al abrigo de la túnica, escribe cada año una página inefable. Ahí va la Fe de ruán, leyenda cargada de siglos: el silencio atronador de Dios atravesando la ciudad.

Miguel A. Morgado Conde,
ex-Hermano Mayor Vera+Cruz de Cádiz

«Nada te turbe». Añoranzas del Viernes Santo en la Vera+Cruz de Brenes

Interpretación a cargo del Grupo de Cámara de Arturo Artigas, ante el Santo Lignum Crucis, perteneciente al programa especial «Añoranza de Viernes Santo» llevada a cabo por la Muy Antigua, Piadosa, Real, Muy Ilustre y Venerable Hermandad Franciscana y Archicofradía de Nazarenos de la Santísima Vera Cruz y Caridad de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Lignum Crucis y María Santísima de los Dolores en su Soledad de Brenes (Sevilla).

Lignumcrucis.es

La Archicofradía crucera de la Adoración Nocturna de Alcalá de Guadaira recibió una reliquia de la Vera+Cruz

Foto: Archicofradía
 
La Archicofradía de Adoración Nocturna de Alcalá, en la que, como es conocido tiene como imagen Titular al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, recibió el pasado Miércoles Santo una reliquia del Santo Lignum Crucis, con su correspondiente Auténtica, documento que, como prescriben las normas de la Iglesia es imprescindible para que una reliquia pueda ser venerada y puesta al culto. En el texto latino del mismo, se explica que la Astilla de la Cruz Verdadera fue extraída de la misma en 1742. Y en la parte trasera de la teca aparece el lacre, que acredita su autenticidad y la mantiene intacta, lo que permite, a su vez, comunicarlo a las Autoridades Eclesiásticas.
 
Dada la cercanía de la fecha, el Cura Párroco, en uso de su potestad, propuso a la Archicofradía que el momento más idóneo para presentarla era el Viernes Santo, en el transcurso de la Adoración de la Cruz, que es parte de los Oficios de la Pasión del Señor en ese día Santo. Y así se hizo. Para ello, él mismo indicó que se colocara provisionalmente en la custodia del Corpus, hasta que se instale en un relicario definitivo.
Lignumcrucis.es