Acción caritativa en la Hermandad de la Vera+Cruz de Rute (Córdoba)

 

Descargar muestrario

Hacemos difusión de este pequeño catálogo de artículos elaborados por un taller ocupacional para inmigrantes que llevan las Mercedarias de la Caridad en San Isidro de Níjar (Almería). Rogaríamos que les echárais un vistazo porque tienen productos muy curiosos y elaborados y cuya venta es íntegramente para la labor que lleva a cabo esta Comunidad con inmigrantes en su mayoría subsaharianos que llegan a las costas en situaciones deplorables. En el mismo catálogo aparecen sus teléfonos y direcciones a través de los cuales podéis poneros en contacto con ellas. Ayudémoslas en la medida que podamos. Hacen una labor encomiable.

Lignumcrucis.es

 

Dulce y solidaria Navidad en la Vera+Cruz de Alcalá del Valle

Descargar

La Real e Ilustre Hermandad de la Santa Vera+Cruz y María Santísima de los Dolores (Los Blancos) de la localidad gaditana de Alcalá del Valle se encuentra llevando a cabo un año más la venta de dulces navideños realizados en diferentes conventos, actividad de la Hermandad en pos de la ayuda al sostenimiento de estos lugares de oración  así como la potenciación de la labor que en ellos se desarrolla.

La corporación crucera alcalareña colabora de manera asidua con el convento de Hermanas Carmelitas de la localidad de Cañete La Real (Málaga) y las Hermanas de los Pobres de Ronda (Málaga) dentro de su proyección caritativa y de acción social en lo que respecta a donaciones de alimentos.

En estos tiempos difíciles para todos, no podemos olvidarnos de quienes desde la vivencia de Fe han dan todo por los demás y animamos a los visitantes de nuestra web a colaborar en ésta u otras iniciativas caritativas que a buen seguro repercutirán en beneficio de los más necesitados.

Más información en la imagen para aquellos interesados en colaborar.

Lignumcrucis.es

 

Boletín Informativo de la Antigua y Franciscana Sección de Alcalá de Guadaíra

Leer Boletín

La Antigua y Franciscana Sección de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), de la Venerable Archicofradía de Adoración Nocturna Española al Santísimo Sacramento, que dedica culto en honor de uno de sus Titulares, el Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, en el Monasterio de Santa clara, donde radica, nos ha remitido un nuevo Boletín Informativo a través de su Presidente D. Juan Jorge García García.

De su lectura podemos  destacar EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL «CHRISTUS VIVIT» del Santo Padre Francisco, los artículos «El abandono de los sagrarios acompañados», «Desde el cuarto de Guardia» o «La Virgen de Luto», entre otros.

Lignumcrucis.es

 

Curiosidades de la Vera+Cruz. ¿Qué significa la Cruz de Caravaca?

La trascendencia que la reliquia de Caravaca tiene en todo el mundo merece un apartado especial. La primera consideración al respecto hace referencia a su peculiar forma, con dos travesaños; el superior es un tanto más corto. Suele representarse con dos querubines, uno a cada lado. La cruz de Caravaca tiene la forma del relicario que la guarda…

Lignumcrucis.es

CAMPAÑA “AYÚDANOS A CREAR ILUSIÓN» en la Vera+Cruz de Tocina

Durante el mes de diciembre y hasta el 2 de enero de 2021, la Hermandad de la Vera-Cruz de Tocina (Sevilla), desde su Diputación de Caridad, ha organizado una campaña de recogida de juguetes bajo el título “AYÚDANOS A CREAR ILUSIÓN”, destinada a niños con necesidad de Tocina y Los Rosales y del Convento de las Hermanas de la Cruz.

El Hermano Mayor, José Manuel Gavilán Copete, anima a todos a que colaboren con esta iniciativa que se va a llevar a cabo en Navidad, así como a las demás hermandades, agrupaciones, asociaciones, instituciones y comercios locales. “Corren tiempos difíciles para nuestra sociedad, pero debemos seguir manteniendo la ilusión de todos los niños y niñas en la mañana del día de Reyes”, ha comentado el Hermano Mayor.  

Los juguetes, nuevos o en buen estado, pueden entregarse en la Casa Hermandad de la Vera-Cruz de lunes a viernes en horario de tarde.

Lignumcrucis.es

Nueva pieza de capilla musical para la Vera+Cruz de Sevilla

Mario Rico Aguilar
En este mes de noviembre ha sido publicada la composición «A la Verdadera Cruz», pieza de capilla musical dedicada a la Hermandad de la Vera+Cruz de Sevilla, que fue interpretada y estrenada el pasado 15 de febrero de 2020 por la capilla musical «Ars Sacra». El concierto sacro «Silentium» que sus componentes ofrecieron en la Capilla del Dulce nombre, sede de la corporación hispalense, acogió la interpretación de la citada composición musical, obra de D. Mario Rico Aguilar, componente a cargo del oboe en el trío musical.
 
Con motivo de la presentación de la obra, D. Sergio Asián Almanza, cofrade crucero y Director del Coro Santa María de Coria del Río (Sevilla) y Grupo de Voces Graves «De Profundis», llevó a cabo la siguiente reflexión que, para los amantes de la música de capilla, detalla muy acertadamente el vínculo establecido entre la devoción a nuestras imágenes procesionales y el IV Arte.
 
Sergio Asián Almanza

«La música de capilla que acompaña a nuestros sagrados titulares, junto al canto austero de las voces graves, transmite mucho más que lo efímero del momento en el que pasan delante de nosotros y siguen su camino.

El dramatismo que nuestras imágenes expresan no sería entendido en su plenitud sin el discurso desgarrador que, en composiciones como ´A la Verdadera Cruz`, nos impregna de la esencia de la Vera Cruz.

La música es el hilo conductor en esa conversación eterna que mantenemos con la mirada cuando vemos pasar al Stmo. Cristo de la Vera Cruz, y a su Bendita Madre de las Tristezas. Una música que remueve nuestro corazón y nos impregna sin remisión del amor y la dulzura, de la entrega que Jesús, en la Cruz, hizo por ti y por mi.

A eso suena la Vera Cruz.«

Sergio Asián Almanza

 
 
Lignumcrucis.es

Triduo de reglas al Cristo de la Humildad

Foto: Hermandad

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Sanlúcar La Mayor (Sevilla) celebrará durante los días 19, 20 y 21 de noviembre un Triduo de Reglas al Santísimo Cristo de la Humildad, comenzando a las 20:15 horas para el rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Triduo y Eucaristía, presidida por D. José Manuel Pineda Benítez, Vicario Parroquial de la Parroquia de Santa María la Mayor.

El día 22 de noviembre, Solemnidad de Cristo Rey tendrá lugar la Función Principal a las 12:30 horas. Este mismo día a partir de las 17:30 quedará expuesto la bendita imagen en Veneración.

La Hermandad recuerda que el aforo es limitado como consecuencia de la aplicación de la normativa Covid.

Lignumcrucis.es

Conjuro extraordinario por la pandemia en la Hermandad de Caravaca de la Cruz

A continuación reflejamos NOTA INFORMATIVA de la Real Ilustre Cofradía de la Santa Vera+Cruz de Caravaca (Murcia) con motivo de las circunstancias que se están sucediendo por causa de la pandemia.
 
 
NOTA INFORMATIVA
 
Fotografía: Hermandad
Teniendo en cuenta la situación que estamos pasando con esta pandemia, conocedores de que cada vez se complica mas la situación, hemos acordado llevar a cabo un nuevo conjuro extraordinario con la Santísima y Vera Cruz, ella que siempre nos protege y vela por nosotros desde la Basílica, acudimos a ella una vez mas.
 
El próximo viernes día 6 de noviembre a las 11:45 horas se celebrará el primer conjuro extraordinario. Así lo haremos durante el mes de noviembre los viernes a las 11:45.
 
A las 12:00 horas la Santísima y Vera Cruz estará en la Capilla del Conjuratorio y a esa hora todos pararemos en nuestras tareas cotidianas para rezar un Credo y unirnos a esta oración tam importante para todos.
 
Este Conjuro nada tiene que ver con los que hacemos en primavera y en otoño, pues estos son la bendición de la naturaleza, la bendición de nuestros campos para que den fruto abundante y ninguna inclemencia del tiempo pueda impedir su recolección.
 
El conjuro extraordinario es una oración dirigida, en nombre de Dios y por medio de la Santísima y Vera Cruz, a esta pandemia que tanto daño nos esta haciendo. Esperamos estar unidos los viernes de noviembre a las 12:00 horas rezando el Credo. Unidos y apoyados en nuestra Santísima y Vera Cruz.
 
Fotografía y texto:
Cofradía de la Santa Vera+Cruz de Caravaca

Festividad de los Fieles Difuntos

Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existe más.

(Apocalipsis 20:11)

Hoy, día en el que recordamos a nuestros hermanos Cruceros difuntos, oremos a Cristo, quien con su sangre derramada en la Vera+Cruz nos redimió para la vida eterna, pidiendo por todos ellos.

Fueron tantos a lo largo de los siglos quienes entregaron su vida y sus afanes por defender y fomentar la devoción a la Cruz salvadora de Cristo. 

Fueron hermanos que en sus Cofradías y Hermandades tras un largo periodo de trabajo y   caridad marcharon a la Casa del Padre. 

Hoy, nos acordamos de ellos y elevamos a Cristo crucificado nuestra plegaria por sus almas. 

Que la Virgen María, Madre y corredentora nuestra, abra las puertas del paraíso a todos los hermanos cofrades de la Vera+Cruz. 

Dales Señor, el descanso eterno y brille para ellos la luz perpetua. Te adoramos Cristo y te bendecimos,  que por tu Santa Cruz, redimirse al mundo. Amen.

Manuel Moreno Díaz