
El pasado 18 de octubre, y cumpliendo con las medidas sanitarias de aforo y distanciamiento social, fue bendecido el retablo cerámico de Nuestra Señora de las Penas, que con motivo del 25 aniversario de su primera salida procesional como titular de la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Entierro y Vera+Cruz, se esperaba realizar el pasado Miércoles Santo, momentos previos al tradicional traslado de la dolorosa desde el Convento de las Hermanas de la Cruz, hasta la Casa Hermandad, pero debido al confinamiento, no fue posible realizar dicho acto.
Se da la circunstancia, que este acto se celebra en el quinto aniversario de la Canonización de Santa María de la Purísima de la Cruz, la que fuera Madre General de la Orden de las Hermanas de la Cruz, que dio el beneplácito para que la Virgen de las Penas, recibiese culto como Sagrada Titular de la Hermandad.

Este azulejo, nace de la iniciativa de un grupo de hermanos y devotos de la Santísima Virgen, siendo realizado por suscripción popular, por el destacado ceramista malagueño Pablo Romero Boldt, y que ha sido colocado en la fachada del Convento de las Hermanas de la Cruz, donde recibe culto desde 1955, la Virgen de las Penas, por lo que es conocida en la localidad como “La Virgen del Convento”.

Ha sido de un proyecto más, que se hace realidad de la manera que nos tiene acostumbrado esta Hermandad en sus últimos 25 años de trayectoria: Involucrando y participando los hermanos, devotos y el pueblo en general.

El Hermano Mayor de la Hermandad, Sebastián Márquez Bravo, se encuentra agradecido con la que ha sido iniciativa popular del lugar, que viene a incrementar el patrimonio callejero del municipio y suma un atractivo más para la antigua y austera fachada del Convento, y al mismo tiempo, satisfecho, por la respuesta de colaboración que este proyecto ha tenido, puesto que pone de manifiesto la devoción y el amor de los pizarreños, cofrades y devotos hacia la dolorosa, que en sus 25 años recorriendo las calles de Pizarra, ha calado hondo en el sentir cofrade del municipio. Así mismo, lamenta que no se pudiera celebrar su bendición el pasado Miércoles Santo, día en que la imagen de la Virgen recorre las calles del Barrio Alto, en un multitudinario traslado, digno de ser presenciado y vivido. Hace extensivo el agradecimiento a la colaboración prestada desde las distintas áreas del Ayuntamiento, facilitando que esta ceremonia, aunque meses después, se haga realidad y al personal técnico que ha hecho posible su colocación y realización de todos los trámites pertinentes burocráticos.

La Hermandad, animó a los vecinos de la Calle Alta a adornar sus fachadas y a vivir la celebración de esta eucaristía desde sus puertas y balcones, facilitando así el aforo de la vía pública. El acto de bendición, se celebró en la Calle Alta, comenzando a las 10:00 horas con una misa de campaña, donde el uso obligatorio de mascarillas y las distancias exigidas de seguridad, no desmereció la solemnidad del acto. En el transcurso de la misma, fue bendecido dicho mosaico, por parte del Párroco de Pizarra y Director Espiritual de la corporación, el Padre Hermán Marcel Lunar.
Hermandad del Santo Entierro y Vera+Cruz
Lignumcrucis.es