Cartel Anunciador de las Fiestas de la Función del Señor 2020

Cartel Anunciador Función del Señor 2020
Ayer sábado día 25 de julio fue presentado en la Hermandad de la Vera+Cruz de Tocina (Sevilla) el cartel Anunciador de las Fiestas de la Función del Señor 2020, obra pictórica del ceutí D. Miguel Ángel Morales.

En la parte superior del cartel, se encuentran los aspectos ornamentales del pueblo de Tocina cuando se dispone a recibir al Señor en la calle otro 14 de septiembre. Aparecen las siempre presentes banderas de España y Andalucía, y guirnaldas de luces que iluminan el camino del Señor. Esto sobre dos espacios, uno blanco y otro rojo, colores correspondientes al escudo del pueblo de Tocina. Al igual que la Cruz de Malta en la parte central, azul y blanca, haciendo alusión al estilo maltés que tanto caracteriza a los templos de San Vicente Mártir en sus cúpulas y en la ermita de la Soledad en el rosetón de la entrada.

En la parte inferior, las letras que conforman el título del cartel, realizadas en un estilo clásico en cursiva, diferenciándolas de las de TOCINA y el año 2020, el cual, y como no podía ser de otra forma en este año tan excepcional, aprovecho uno de los elementos, para representar el mundo en forma de “Coronavirus” y la Cruz sobre ella como símbolo del triunfo de la fe y del Señor sobre la enfermedad, la adversidad y la muerte, recordándonos, que por encima de todo, siempre debe prevalecer la fe y la esperanza.

En el centro de la composición, nos encontramos con el rostro del Señor de la Vera Cruz, en un primer y cálido plano, luciendo las potencias y corona de espinas bajo “El Arco”, que da la entrada al barrio de Santa Cruz.

Por último, el azul, es el encargado de dar el color predominante al cartel y por lo tanto al cielo de la noche del 14 de septiembre, cielo que se ilumina a su espalda con la luna como testigo y los fuegos artificiales que alumbran prácticamente todo el camino del Señor. Esos fuegos de colores, de algarabía y de fiesta, que nos dicen, que la muerte del Señor de la Vera Cruz, es muerte, pero sobre todo es alegría para los cristianos que cuentan con él como refugio y como confidente, como Señor de sus vidas, como guía de sus caminos, alegría para todos los tocineros que se unen en un mismo lema al grito unísono y decidido de ¡VIVA EL SEÑOR DE TOCINA!.
 
Hermandad de la Vera+Cruz de Tocina
Lignumcrucis.es
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Presentación del Cartel de las Fiestas del Señor de la Vera-Cruz de Tocina

El próximo sábado 25 de Julio, a las 21.30 horas, se celebrará en el Auditorio Municipal “Jesús de la Rosa Luque” la presentación del cartel anunciador de las fiestas de la Función del Señor de Tocina 2020, obra pictórica del ceutí D. Miguel Ángel Morales.

El acto, que será presentado por la Secretaria General de la Hermandad Dª Ana María Arias Cienfuegos, contará con las intervenciones del Sr. Hermano Mayor, Don José Manuel Gavilán Copete y el autor del cartel, Don Miguel Ángel Morales.  Además, se presentará un audiovisual realizado por “Picota Producciones”, donde se recordarán las mejores imágenes de la Función del Señor del pasado año.

A la finalización habrá un ágape en la Peña Bética “Pepe González”, contando con la repostería local de “El Gato Negro”. Las invitaciones se pueden adquirir desde mañana lunes y hasta el jueves en la Casa de Hermandad, en horario de 20.00 a 21.30 horas.

IMPORTANTE

El aforo este año estará limitado, para que se puedan cumplir las normas impuestas por la Junta de Andalucía ante la crisis sanitaria del Covid-19. Será obligatorio el uso de mascarilla. En el interior se ocuparán los asientos que estarán señalizados. Los que deseen asistir deberán hacerlo con puntualidad, ya que no se podrá deambular por el interior una vez comenzado el acto. Se apela a la responsabilidad de todos para terminar con esta situación, que también es cosa de todos.

 

Lignumcrucis.es

Marcha Procesional «Tu muerte nos redime»

La Fundación Camino de la Cruz reanuda su actividad con un concierto benéfico

La Fundación Camino de la Cruz reanuda su programa de actividades turístico-culturales con el concierto ‘500 noches, Sabina en vena’, que se celebrará el próximo 25 de julio en el recinto festero de Caravaca de la Cruz, en beneficio de las víctimas de covid-19 y la lucha contra la leucemia.

La recaudación de las entradas, que ya pueden adquirirse al precio simbólico de 5 euros en www.compralaentrada.com, será entregada a la Fundación Española contra la Leucemia (FELL), con sede en Caravaca de la Cruz, entidad presidida por el doctor Antonio López Bermejo, nombrado recientemente Hijo Adoptivo de esta ciudad.

La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, y presidenta de la Fundación Camino de la Cruz, explicó que de este modo “nos sumamos, desde la Fundación, y junto al ayuntamiento, a las continuas muestras de solidaridad que durante estos meses se han realizado desde diferentes puntos de la Región de Murcia, desde instituciones y empresas, ante la emergencia sanitaria generada por la pandemia”.

En la organización del concierto están implicados, como patronos de la Fundación, el Grupo Fuertes, Postres Reina, Estrella de Levante, Café Salzillo, Limcamar, Caixabank, la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz, UCAM y Hefame.

La siguiente actividad programada por la Fundación tendrá lugar la noche del 12 de agosto, en la explanada de la Basílica de la Vera Cruz, y consistirá en crear al aire libre un observatorio desde el que estudiar los planetas, las estrellas, las constelaciones y otros elementos astronómicos coincidiendo con el fenómeno de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.

Está actividad, titulada ‘Lo que (no) se ve’, conllevará la asistencia a un espectáculo con una dramaturgia original de Fernando de Retes y María Prado, cargado de astronomía, música y humor.

Fundación Española de Lucha contra la Leucemia (FELL)

La Fundación Española de Lucha contra la Leucemia (FELL) está presidida por el recién nombrado Hijo Predilecto de Caravaca de la Cruz, el doctor Antonio López Bermejo.

Desde la misma fomentan las donaciones de médula ósea e impulsan una continuada labor humanitaria, facilitando en pisos tutelados, y con un acuerdo con el Servicio Murciano de Salud, el trasplante a más de un centenar de niños sin recursos en Sudamérica.

Con sede en Caravaca de la Cruz, esta Fundación tiene, además de en otros puntos estratégicos, un albergue de acogida en Guayaquil (Ecuador), población denominada dentro del país ‘la zona cero de la Covid-19’, donde se atiende a niños con leucemia y a sus familiares durante el tiempo que dura el tratamiento.

Fuente: Cadena Cope