Reapertura al culto de la capilla de la Vera-Cruz de Olivares

Ayer 29 de enero la Hermandad de la Santa Vera-Cruz de Olivares (Sevilla) celebró la reapertura al culto de la sede canónica de la corporación, tras varios meses de obra acometiendo labores de resanamiento de muros exteriores e interiores de la misma o la sustitución del portón de entrada. Asímismo, se ha acometido labores en los zócalos, altares así como la renovación de la instalación eléctrica y megafonía.

El próximo mes de agosto,  en fecha próxima a la celebración de la Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz, tendrá lugar la instalación del nuevo cancel del acceso principal.

En otro orden de cosas, durante los días 29, 30 y 31 de enero, a las 20.30 horas, la Hermandad celebrará el Solemne Triduo en honor a Nuestra Señora de la Antigua en la Capilla de la Santa Vera-Cruz de Olivares.

La Eucaristía será oficiada y predicada por el Rvdo. Sr. D. Fray Emilio Garcia Alvarez, Dominico del Convento de Santo Tomás de Aquino y solemnizados con los cantos del Coro Nuestra Señora del Álamo de Olivares.

Finalizará el Triduo con la Solemne Función en honor a la Titular Mariana el próximo sábado día 1 de febrero a partir de las 20:30 horas.

Nuestra Señora de la Antigua permanecerá expuesta en Devoto Besamano durante toda la jornada del domingo 2 de Febrero.

Lignumcrucis.es

«Suena Vera+Cruz». XXV Aniversario de la Agrupación Musical

La Agrupación Musical de la Hermandad de la Vera+Cruz de La Puebla de Cazalla (Sevilla) se encuentra inmersa en la celebración de su XXV aniversario.

Uno de los eventos más emotivos programados para este año tan especial en Vera+Cruz, se trata del acto conmemorativo del XXV Aniversario, denominado «Suena Vera+Cruz«.

En él, se plasmarán los 25 años de trayectoria de la Agrupación Musical, haciendo un recorrido desde aquellas primeras marchas procesionales que interpretaba, pasando por diferentes acompañamientos musicales, hasta llegar a nuestros días, todo ello ambientado con proyecciones de imágenes y videos de antaño e iluminación adaptada a cada etapa de la formación musical

Tendremos el placer de contar con artistas invitados como son:

– Rubito Hijo

– Inmaculada Paniagua

– Grupo Punto y Aparte

– Grupo instrumental «Vera+Cruz»

Tendrá lugar el próximo 15 de febrero, a las 19:00h, en la Caseta Municipal.

A.M. Vera+Cruz
Lignumcrucis.es

Los Disciplinantes de San Vicente de la Sonsierra (2019)

– Editado por el Excmo. Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra.
– Textos: Julio Grande.
– Fotografías: Rafael López- Monne, Julio Grande, Archivo de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

Este trabajo ha sido realizado dentro de las acciones incluidas en el proyecto de elaboración del Plan de Salvaguarda de los Disciplinantes, financiado por el Instituto de Patrimonio Histórico Español.

475 aniversario de la Cofradía de la Vera+Cruz de Linares

Fuente: www.diariojaen.es

La sede de la Agrupación de Hermandades y Cofradías acogió esta presentación tan especial. Se trata de la programación llamada “Ad Originis”, que ha preparado la Hermandad de la Vera Cruz con motivo de su 475 aniversario.

El cartel fue dibujado por Antonio Jesús Jerez, que plasmó la esencia de la hermandad desde hace más de cuatro siglos. La cofradía de la Vera Cruz de Linares tiene su origen en la devoción profesada a las Llagas o Sangre de Cristo por veinte hermanos de la VOT, rama seglar de la orden franciscana, tutelada espiritualmente por los frailes franciscanos que se asentaron en la aldea, probablemente, alrededor del años 1534.

Las enseñanzas de San Francisco sirvieron a sus seguidores para impulsar la devoción a la Cruz de Cristo, haciendo del ejercicio del viacrucis una manifestación pública de fe de gran impacto entre la población local del siglo XVI. La aldea de Linares hizo suya esta devoción a la Sangre o Llagas de Cristo, junto al ejercicio público del viacrucis de disciplinantes durante la noche del Jueves Santo, visitando cinco lugares sagrados, en recuerdo de las cinco llagas de Cristo. Como celebración, se realizarán una serie de actividades durante este año 2020 que pongan de manifiesto el origen de la Semana Santa en la ciudad minera.

La solemne apertura será el próximo 26 de enero, con una misa a la que asistirá el arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, y otros párrocos de la ciudad. El 20 de marzo, se realizará un viacrucis extraordinario conmemorativo llamado “In Memoria Originis”, con el recientemente donado Cristo de la Sangre y siguiendo el recorrido original: desde la Iglesia de San Francisco hasta la Cruz del Humilladero.

Los días 12, 13 y 14 de marzo, será el triduo cuaresmal y la función principal de instituto se realizará la última de esas tres jornadas. El Martes Santo, tendrá lugar la salida procesional en voto de silencio, como de costumbre. El 30 de mayo, se hará un Rosario Vespertino. También se llevará a cabo un besapié extraordinario, con motivo de la Exaltación de la Cruz. Como broche final, se hará un acto de Acción de Gracias el día 8 de diciembre. Un recorrido completo por la fe que han planificado con mucho cariño los hermanos de la cofradía. Desde su reorganización, la hermandad ha querido recuperar algunos símbolos como la Cruz del Humilladero o el Cristo de la Sangre, así lo indicó el hermano mayor de la cofradía, Francisco Torres.

Fuente: Diariojaen.es

Marbella acoge la XXXIV exposición de las Medallas de la Vera+Cruz

Ayer viernes 17 de enero quedó inaugurada en la localidad de Marbella (Málaga) la XXXIV edición de la exposición de las Medallas de la Vera+Cruz que el cofrade emeritense Santiago Gallego expone por toda la geografía nacional. El acto contó con la presencia de miembros del equipo de gobierno del Excmo. Ayuntamiento Local, el Presidente de la Junta de cofradías de Marbella y Estepona así como Hermanos mayores de Hermandades de Penitencia y Gloria de Marbella y una buena presencia de hermanos de las corporaciones de la Vera Cruz de Pizarra y Estepona.

Fotografías de Antonio Sanchez
Lignumcrucis.es

Campaña solidaria de recogida de mantas y ropa de abrigo en la Vera+Cruz de Cádiz

La Cuadrilla de Cargadores del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de Cádiz hace eco de la llamada de la Fundación Benéfica «Virgen de Valvanuz» para hacer acopio de prendas de abrigo y poder atender a un centenar de personas necesitadas en la capital gaditana.

Para colaborar en esta importante campaña solidaria, llamar a los teléfonos de Carlos Garrido (626700180) y Daniel Herrera (722665327).

Lignumcrucis.es