Andrés A. Artacho García, Teniente Hermano Mayor de la Real y Venerable Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y María Santísima de los Dolores de Campillos (Málaga), nos remite cartel anunciador de la XXXVI Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz y nos enlaza a la publicación oficial de la corporación malagueña, para mayor información de los cruceros interesados en participar en la edición del presente año durante los días 20, 21 y 22 de septiembre.
La localidad de la Rioja Alta de San Vicente de la Sonsierra volverá a tener la oportunidad de presenciar a los Disciplinantes de la Vera+Cruz, los llamados «Picaos», que llevarán a cabo, a través del Vía Crucis, su ancestral rito penitencial durante los días 14 y 15 de septiembre con motivo de la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz.
Enlazamos a la edición web de HARO DIGITAL para mayor información de esta significativa, sentida y ancestral forma de vivir la religiosidad en la Vera+Cruz.
El próximo día 13 de septiembre, la imagen de Nuestra Señora del Valle, imagen Titular de la Hermandad de la Vera Cruz de Motril (Granafa), será expuesta en devoto besamano, en pública veneración de sus fieles durante toda la jornada del día.
El pasado domingo día 1 de septiembre, durante el transcurso de la Eucaristía, tuvo lugar en el convento de las Hermanas de la Cruz, la Hermandad del Santo Entierro y Vera Cruz de Pizarra (Málaga) el acto de bendición del nuevo altar de nuestra Señora de las Penas, imagen Titular de la Hermandad crucera de la localidad malagueña.
Agradecemos a Sebastián Márquez Bravo, Hermano Mayor de la corporación, la remisión de las instantáneas de tan destacados momentos.
La Hermandad Sacramental de la Santa Vera-Cruz de Dos Hermanas (Sevilla) celebrará el próximo día 6 de septiembre, en la Iglesia de San Sebastián, a las 21:00 horas, una conferencia bajo el título «El Arte y Patrimonio en las Hermandades de la Vera-Cruz», a cargo de D. Benjamín Domínguez Gómez, Doctor en Bellas Artes, con mención internacional, por la Universidad de Sevilla y Director de Gestión-Arte. Estará presentado por D. Francisco Berjano Arenado, ex Hermano Mayor de la Hermandad de la Vera+Cruz de Sevilla y ejercerá función de moderador D. Pedro Luis Carrasco Valader, Hermano de la corporación. El acto está encuadrado en la celebración de las efemérides del 475 aniversario fundacional.
La Junta de Cofradías de Mérida edita cada año la Revista de la Semana Santa de la localidad. Un atractivo formato de publicación que incluye, además de saludas institucionales, artículos de investigación de colaboradores así como apartados dedicados a las Hermandades y Cofradías de la ciudad.
De la lectura de sus páginas hemos seleccionado un interesante artículo de investigación de FranciscoJ. Gallego Álvarez, Hermano de la Vera+Cruz, que versa sobre la piedra o lápida en la que queda constancia de la Consagración Litúrgica de la Iglesia de Santa María la capital emeritense y la existencia antaño de un Lignum Crucis.
La Venerable Cofradía de la Vera Cruz o de la Sangre de Cristo de Requena (Valencia) presentó el pasado día 26 de agosto el logotipo representativo de la conmemoración de los 450 años de existencia de la corporación. Próximamente ofreceremos más datos relativos al programa de eventos y cultos con motivo de la efemérides.
Lignumcrucis.es
Web dedicada a la reliquia de la Cruz de Cristo y a las Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz desde el año 2009
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies