La Hermandad de la Santa Vera Cruz y María Santísima de los Dolores (Los Blancos) ha iniciado la cuenta atrás hasta el próximo sábado 5 de octubre, cuando celebrará la Salida Procesional Extraordinaria de sus Titulares con motivo del L aniversario conmemorativo de la reorganización de la corporación gaditana. Durante estos días, sus hermanos cofrades y vecinos de la localidad se disponen a engalanar fachadas y balcones de las viviendas que lucen imágenes de los Titulares cruceros así como reposteros, banderas y leyendas para tan destacada ocasión.
Por su parte, la Junta de Gobierno ya ha dado a conocer el itinerario del cortejo que partirá desde su Casa de Hermandad, sita en la calle Párroco Gavilán, a las 19:00 horas, recorriendo varias calles centrícas del pueblo con el acompañamiento musical de la Banda de CCyTT ROSARIO de la vecina localidad de Arriate (Malaga).

(1) La primera cita documental de una Hermandad de penitencia en Alcalá del Valle, se remonta a 1645, cuando la hermandad de la Vera Cruz, contribuyo al pago del subsidio y excusado con 442 maravedíes. Dado que es la primera vez que aparece el pago de este canon por parte de la hermandad, es más que probable que fuera esa su fecha de fundación. No obstante ya en el año 1574 la iglesia parroquial de Alcalá del Valle contaba con una Hermandad Sacramental, hecho que no debe ser tomado como aislado, pues durante el siglo XVI, la mayoría de las localidades cuentan con alguna hermandad o asociación que rinde culto al Santísimo Sacramento, como medida paliativa ante la amenaza del auge del protestantismo, que ponía en duda la presencia de Jesucristo en las especies consagradas. De todas formas esta incipiente hermandad no tuvo que tener mucho poder, ya que sufrió dos reorganizaciones en los años 1742 y 1844.
(1) Datos y fotografías: Hermandad Vera+Cruz de Alcalá del Valle
Lignumcrucis.es