Presentación del cartel y libreto anunciador del Solemne Quinario de Exaltación de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca

El Salón de actos de la Casa de la Cruz acogió, en la tarde de ayer, jueves 29 de agosto, el acto de presentación del cartel y libreto anunciador del Solemne Quinario de Exaltación de la Santísima y Vera Cruz. En él participaron Dña. Mª Carmen López Navarro, Hermana Mayor de la Real e Ilustre Cofradía, acompañada por el Rector de la Basílica D. Emilio Andrés Sánchez Espín y el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz D. José Francisco García Fernández.
 
Tanto el cartel como el libreto llevan la imagen de la Santísima Cruz de Caravaca en el momento de la bendición a los fieles. En las 20 páginas de que consta el libreto, encontramos el saluda de presentación de la hermana mayor y seguidamente el detalle del programa de actos religiosos, que comienza con la celebración de la misa de 12:00 horas del domingo 8 de septiembre, oficiada por el rector de la Basílica, D. Emilio Andrés Sánchez Espín, relación de intenciones solicitadas por los hermanos cofrades y breves biografías de los 5 predicadores que ocuparán la Sagrada Cátedra en la Basílica de la Vera Cruz durante los días 10 al 14 de septiembre con motivo de la celebración del Solemne Quinario de Exaltación de la Cruz.
 
Éstos son: Fray Pascual Gil Almela, prior del Convento de Padres Carmelitas de Caravaca de la Cruz (Día 10), Ilmo. Sr. D. Alfonso Alburquerque García, Vicario Episcopal de la Zona Cieza-Yecla y párroco de San Juan Bautista de Archena (día 11), Ilmo. Sr. D. Jesús Aguilar Mondéjar, Vicario Episcopal de la Zona Caravaca de la Cruz-Mula y párroco del Salvador de Caravaca de la Cruz (día 12) e Ilmo. Sr. D. José Sánchez Fernández, Vicario episcopal de la Zona Pastoral Urbana de Murcia (Día 13). Finalizará el Solemne Quinario con la tradicional asistencia del obispo de Cartagena, Monseñor Lorca Planes, para presidir la celebración de la Solemne Misa del día 14, que comienza a las 19:00 horas, así como la posterior procesión con la Sagrada Reliquia y bendición de la ciudad y sus campos.
 
Cofradía de la Santa Vera Cruz de Caravaca
Lignumcrucis.es

Nota de Prensa de Santo Entierro y Vera Cruz de Pizarra

Logotipo XXV aniversario en Pizarra

Con el letargo del verano, la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Entierro de Pizarra, retoma su programa de Actos y Cultos con carácter extraordinario con motivo del 25 aniversario de la reorganización de esta Muy Antigua y Venerable Hermandad.

DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE:
A las 9.00 horas en el Convento de las Hermanas de la Cruz, se celebrará la Eucaristía, durante la cual, se procederá a la bendición del Altar de la Virgen de las Penas. Se trata de una obra donada a la Cofradía y que sigue el modelo del retablo de la Capilla de dicho Convento. Después de 25 años, la Virgen de las Penas, que da culto esta Hermandad, gracias al beneplácito de la que fuera Madre General de las Hermanas de la Cruz, la hoy Santa María de la Purísima, contará con un altar digno desde el que seguirá acogiendo las oraciones y propósitos de conversión de los fieles.

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE:

En vísperas de la procesión Extraordinaria del Santo Lignum Crucis, a las 20:30 horas, en la Parroquia, celebraremos la segunda jornada de formación, a cargo del sacerdote Don Francisco Aureoles, con una charla titulada “El Lignum Crucis y las Hermandades de la Vera+Cruz”.

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE:

A las 18:00 horas en la Capilla del Convento de las Hermanas de la Cruz, dará comienzo los cultos con motivo de la recepción del Santo Lignum Crucis, con el rezo de vísperas, tras el cual saldrá en Procesión Extraordinaria la venerada reliquia recorriendo las calles: Alta, Barrio Alto, Santa Ángela de la Cruz, Málaga, Plaza del Ayuntamiento, San Pedro, Puerta de la Guardia y llegada a la Parroquia, donde se celebrará Solemne Eucaristía, oficiada por el párroco y director Espiritual de la Hermandad, Rvdo. Padre Hermán Marcel, finalizando con la veneración de la reliquia por parte de los fieles.

Acompañarán musicalmente la procesión la Asociación Musical terna Alianza de la Barriada de Zalea y la Asociación Musical La Lira de Pizarra. Durante la Eucaristía se contará con la Coral San Juan Bautista de Coin. Desde la Hermandad se hace un llamamiento a los vecinos por donde discurre la procesión, para el engalamiento de sus fachadas, poniendo a disposición la venta de reposteros con el escudo de la Hermandad para sus balcones.

Desde las 17:00 horas, para las Hermandades invitadas, se ha habilitado el edificio del Antiguo Ayuntamiento como punto de recepción de las mismas. El Santo Lignum Crucis, se trata de una astilla de la verdadera Cruz donde murió Nuestro Señor Jesucristo y que viene acompañada de su correspondiente certificado de autenticidad, firmada por Michael de Petro, Obispo Titular de Isaura y Delegado Apostólico, después de Cardenal, datada el día 10 de Octubre de 1799 y que llega a esta Cofradía por medio de una donación, coincidiendo con el 25 aniversario de su reorganización.

Esta reliquia que pasará a venerarse en la Parroquia de San Pedro,  cuenta con un relicario plateado. La Junta de Gobierno, aprobó el pasado 6 de agosto, que fuese la madrina de la recepción la Hermandad de Nuestra Señora de la Fuensanta, Patrona y Alcaldesa Mayor Perpetua y Honoraria de la Villa, con motivo del 75 aniversario de su Solemne Coronación y en recuerdo de los vínculos históricos que nos unen, donde la Hermandad del Santo Entierro en tiempos pasados fue la encargada de mantener y propagar el culto y la devoción a la Patrona de Pizarra. En el acta de recepción, firmarán como testigos del acontecimiento, la Hermandad madrina, la Superiora de las Hermanas de la Cruz (Hermanas Mayores Honorarias de la Hermandad) y el Alcalde de Pizarra, como máxima representación del municipio.

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE:

Festividad de la Exaltación de la Cruz, a las 20:00 horas, en la Parroquia, se celebrará la Eucaristía y posterior veneración de la Santa Reliquia. Este mismo día, finaliza la Campaña Solidaria Extraordinaria de recogida de medicamentos, a beneficio del Proyecto Piache, para la Isla de Coche en Venezuela.

Hasta el mes de marzo de 2020, no se retoman y clausuran los actos y cultos extraordinarios, con la celebración de una Muestra de Patrimonio y Devoción en el edificio del Antiguo Ayuntamiento.

Lignumcrucis.es

Conferencia: «El Lignum Crucis y las Hermandades de la Vera+Cruz»

La Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Cristo de la Vera+Cruz y Ánimas y Nuestra Señora de las Penas de Pizarra (Málaga) celebrará el miércoles 4 de septiembre, a las 20:30 horas, una Jornada de Formación que acogerá la conferencia bajo el título «El Lignum Crucis y las Hermandades de la Vera+Cruz» y que estará a cargo del Rvdo. Padre D. Francisco Aurioles de Goristiza, en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol.

Lignumcrucis.es

I Pregón a la Virgen de la Sangre en Gerena

El domingo día 1 de septiembre, a las 12:00 horas, tendrá lugar en la Iglesia de San Benito Abad de Gerena el I Pregón en honor a la Virgen de la Sangre, imagen Titular de la Hermandad de la Vera+Cruz. Dicho pregón correrá a cargo de Álvaro Carmona López, pregonero de la Semana Santa de Gerena en el año 2019.

Álvaro Carmona López es diplomado en Podología por la Universidad, cuenta con varios másteres y cursos de especialización dentro de la profesión sanitario. Actualmente es profesor de la Universidad Católica de San Antonio (UCAM) del Grado en Podología. Es el coordinador de la obra “El arte en las manos: José Antonio Grande de León”, libro sobre el arte del bordado y la figura del vestidor sevillano que ve la luz en febrero de 2018 editada por Alfar SL y que tiene ya tres ediciones en el mercado, recibiendo el premio a la mejor Publicación Cultural 2019 por la entidad ‘Cabildo de Pedro I’ de Sevilla. Articulista en el Correo de Andalucía en su edición dominical (desde marzo 2015 a julio 2017), tiene experiencia contrastada en medios de comunicación local, regional y nacional vinculada a las tradiciones y costumbres religiosas (TRECE, Canal Sur Radio, 7TV, edición digital de cabeceras locales y nacionales…) Es administrador y editor de la página de facebook: “Rocieros en el mundo”. Medio de comunicación religioso, con más de 120.000 seguidores en redes, siendo la página con más seguidores en España de contenido mariano y cofrade. Con tan solo 30 años, ha pronunciado más de 80 pregones en toda la geografía española cultivando la poesía en todos ellos, manteniendo las formas clásicas establecidas desde antaño. Destacando el Pregón de las Glorias de Sevilla del año 2015 celebrado en la Catedral hispalense así como el Pregón de la Semana Santa de Gerena en éste año 2019.

Texto y fotografía: Hermandad de Gerena
Lignumcrucis.es

 

Artículo en la Red. «125 años de devoción en la Algaba»

El próximo sábado 26 de octubre la imagen Titular del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de la localidad sevillana de la Algaba saldrá en procesión extraordinaria en conmemoración del 125 aniversario de la fundación de la Hermandad. El crucificado saldrá sólo en su paso, como hace su anual salida en Semana Santa, sobre las andas de Guzmán Bejarano mientras que el acompañamiento musical estará a cargo de la Banda del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana (Sevilla).

Os enlazamos a la lectura del artículo en la edición digital de El Correo de Andalucía que realiza la semblanza de estos 125 años. 

Lignumcrucis.es