Procesión infantil en la Hermandad de la Vera Cruz de Cuenca

En estos tiempos en los que a menudo son cuestionadas las tradiciones, cobran valor los gestos y los momentos en los que nuestras Hermandades y Cofradías llevan a cabo labor de enseñanza a sus integrantes desde la más tierna infancia, para la pervivencia de las costumbres que hemos heredado de tiempo atrás.

Ejemplo de ello es la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Cuenca que el pasado sábado, día 30 de marzo, participó en la procesión infantil organizada por la Junta de Cofradías de Cuenca, con su pasito y niños de la propia corporación de edades comprendidas entre los 3 y 14 años.

Os traemos una galería de imágenes amablemente cedidas por la corporación conquense.

Lignumcrucis.es

Pregón Joven en la Hermandad de Los Palacios -Villafranca

Mañana viernes 29 de marzo a las 21:00 horas y en la Capilla de San Sebastián tendrá lugar la XV Edición del Pregón Joven que organiza el Grupo Joven de la Hermandad de la Vera+Cruz de Los Palacios-Villafranca (Sevilla). Estará a cargdo por la Hermana de la corporación Isabel Amador Rincón, que será presentada por Manuel Capitán Gómez. En el acto se entregará el Galardón Joven 2019 y participará la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.

Lignumcrucis.es

La Virgen de la Veracruz protagoniza el cartel de la Semana Santa de Torralba de Calatrava

Una bella instantánea de la bendita imagen de la Santísima Virgen de la Veracruz de la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto y Santa Veracruz de la localidad de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) protagoniza el cartel de la Semana Santa de 2019. La corporación crucera ha sido la encargada de la elección del cartel de la Semana Mayor de este año, sucediéndose tal menester entre las cuatro cofradías del lugar cada año.


Lignumcrucis.es

Descripción por su autor del cartel crucero de la Semana Santa de Vilches

Cartel de la Semana Santa de Vilches 2019

Queremos reflejar la bella descripción realizada por Juan López Jiménez, en la presentación que realizó de su obra el cartel de la Semana Santa de Vilches (Jaén) que está protagonizada por el Santísimo Cristo de la Vera+Cruz.

«Sobre la técnica usada les diré que ha sido realizado mezclando texturas realizadas en pinturas aguadas sobre papel negro para recrear este fondo casi de pintura contemporánea, complementados con técnicas fotográficas y acabados digitales que tanto me gustan, crear nuevos espacios sobre esta foto que elegí casi sobrenatural de mi Cristo de la Vera+Cruz, que parece gravitar en las sombras, en una obra que considero valiente, y mas cercana a lo actual que a la estética barroca que todos esperan, un cartel tenebrista, que no tenebroso. Seguir leyendo Descripción por su autor del cartel crucero de la Semana Santa de Vilches

La Hermandad de la Vera+Cruz de Chiclana ya cuenta con un Lignum Crucis

 

Reliquia del Lignum Crucis (cedida)

La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista ha comunicado a nuestra web la consecución de una reliquia de la Cruz de Cristo. La authentica está firmada y lacrada, así como la propia reliquia, por el Monseñor Luis Fransoni, Arzobispo de Turín en 1860.

La corporación chiclanera, aunque ya procesionaba hasta el pasado año con una reliquia cedida por un devoto, presentará el Lignun Crucis el primer día del quinario  de la Hermandad y quedará expuesta a la veneración durante todo el quinario y el día del besapies el viernes de dolores.

Lignumcrucis.es

Cartel de la Semana Santa de Briviesca

Un año más, la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Briviesca, la única que organiza todos los actos de la Semana Santa briviescana, edita el cartel de la Semana Mayor del lugar. La corporación hace desfilar un total de 17 pasos, siendo de esta manera la segunda Semana Santa de la provincia en número de pasos tras la capital y en la cofradía que más pasos desfila de toda España.

Aglutina a más de 600 cofrades siendo la asociación más numerosa de la ciudad. Por su trayectoria de más de 350 años, por estas singularidades, por su tradición, el valor artístico de sus tallas, por su silencio y recogimiento y por la solemnidad con la que se vive, Briviesca se siente muy orgullosa de su Semana Santa y de su Cofradía.

Datos Cofradía
Lignumcrucis.es

Presentación de la reliquia del Lignum Crucis en la Hermandad de la Vera+Cruz de Campana

La Hermandad y cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de la localidad de la Campana (Sevilla) ha anunciado la presentación de la sagrada reliquia del Lignum Crucis que ha adquirido recientemente la corporación de la provincia sevillana.

Con tal motivo, celebrará el próximo día 29 de marzo, tras la segunda jornada del Triduo,  el acto referido y en que intervendrán el Rvdo. Padre D. Jorge Dorado Picón, Director Espiritual de la corporación, así como D. Alberto Isardo Camiruaga.

 

Lignumcrucis.es

Cartel anunciador del regreso del Señor de Tocina tras su restauración

El joven artista Don Gonzalo Neva Daza, natural de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) es el autor del cartel anunciador del regreso del Señor a Tocina tras su restauración. En la pintura ha querido recrear la litografía que la Hermandad conserva del Señor, transportándola a la actualidad con una visión más cartelística. Gonzalo ha sido el autor de carteles como el Corpus, Vía Crucis Oficial y el del 400 Aniversario del Dogma Concepcionista en su ciudad de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), el cartel del Bicentenario de la Virgen de los Dolores de Umbrete (Sevilla), cartel de la Fiestas del Rosario de Bormujos (Sevilla), además de portadas de boletines y convocatorias de cultos de diversas hermandades de Andalucía.

El 16 de septiembre, pasadas las Fiestas de la Función del Señor, se celebró la Santa Misa en la que el pueblo de Tocina despidió al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz con motivo de su retirada del culto para proceder a su restauración en los talleres de Don Pedro Manzano Beltrán en el barrio de Triana, Sevilla. Han sido más de 6 meses en los que el Señor ha estado fuera de su Villa, pero la espera ya ha terminado y el próximo 30 DE MARZO será recibido como se merece.  Seguir leyendo Cartel anunciador del regreso del Señor de Tocina tras su restauración

El Cristo de la Vera+Cruz ilustra el Cartel de la Semana Santa de Badajoz 2019

El pasado día 20 fue presentado en Badajoz el cartel seleccionado para anunciar la Semana Santa 2019, inspirado en una fotografía del Cristo del Amor, de la hermandad de la Vera Cruz, a su paso por la Plaza de la Soledad, realizada por Pedro Castellanos Bote. La fotografía que ilustra el cartel ha sido seleccionada por el jurado del XXI Certamen de Fotografía de Semana Santa de Badajoz 2018.

Cartel ilustrador de la Semana Santa de Badajoz 2019

Lignumcrucis.es