El Cristo de la Vera+Cruz protagoniza el Cartel de Semana Santa de Vilches 2019

Cartel Semana Santa Vilches 2019

Os reflejamos la presentación de su creador Juan López Jiménez.

“Fue en la década de los 90 cuando vine por primera vez a vuestro municipio, llevaba poco tiempo dedicándome a ser vestidor, y como siempre Dios trazo planes sin preguntar…

Y aunque hubo alguna que otras historia previa, ha sido mi Hermandad de la Vera+Cruz fue la que me acogió, de esa manera en que notas que aparte de buscar el artista profesional que viene a vestir a la Señora, los años hacen que se transforme en amistad cuando las cosas fluyen así.

Estaba todo diseñado en el lugar y momento exacto para un encuentro planeado desde arriba y que dio sus frutos, la amistad se forjo entre telas y alfileres, y entre carteles…

La mayoría de ustedes me conocen, pues llevo mucho tiempo viniendo a Vilches, llevo dedicándome profesionalmente al arte cofrade sobre todo, la cartelería, el dibujo artístico, el retrato y diseño gráfico, aparte, la hermosa labor de vestidor de Dolorosas, algo que me gusta, y me sigue emocionando tras 27 años, y es que si una cosa en la vida deja de emocionante…

Pero hoy el vestidor no es el que les habla, en esta ocasión lo hacer el autor de vuestro cartel de Semana Santa, y por segunda ocasión. Enormemente agradecido, pues querer confiar en mi atrevida propuesta que no pasara desapercibida, no es si no un reflejo de una Hdad. Madura, por mucho que sea conocida como “los Jóvenes”.

Sobre la técnica usada les diré que ha sido realizado mezclando tecturas realizadas en pinturas aguadas sobre papel negro para recrear este fondo casi de pintura contemporánea, complementados con técnicas fotográficas y acabados digitales que tanto me gustan, crear nuevos espacios sobre esta foto que elegí casi sobrenatural de mi Cristo de la Vera+Cruz, que parece gravitar en las sombras, en una obra que considero valiente, y mas cercana a lo actual que a la estética barroca que todos esperan, un cartel tenebrista, que no tenebroso.

En el, la cruz se presiente pero no se aprecia, casi disipa en la oscuridad ya que la luz tenue que envuelve a Jesús, lleva todo el peso, endurece sus facciones en un calvario sombrío… el velo de tinieblas que habla la Biblia, ese que se partió en dos es que lo que quise trasladar al papel, y casi también la visión de la escena que tendría María Magdalena arrodillada a sus pies.

Noche oscura que aparece no quiere amanecer, y las lagrimas de su madre impregnan todo el cartel, regueros de dolor diluyendo casi literalmente las pinturas que envuelven este extraño caos del que El ya no forma Parte… porque El esta fuera de la escena, la muerte se encargo de ello, casi parece dormido en esa vorágine de sangre y duelo y que mana en cada trazo.

Tan solo recuerdan cada vez que lo vean expuesto en cualquier escaparate, que en el Calvario hubo de todo menos dulzura, por mas que lo escondamos entre faroles y cera prendida, entre calvarios en flor, entre bordados… por mas que intentemos ahogar los sollozos de su Madre entre los sones de mas bandas, allí no hubo mas que sacrificio y dolor por todos nosotros, pero todo no se queda aquí…

Quizás en esos destellos blanquecinos que rescatan de la negrura la imagen de Cristo, mas que verlos como la luz que se empieza a dibujar al amanecer del tercer día y nos lo trajo para siempre hermoso e impoluto, resucitado… porque la pasión no tiene sentido sin la gloria que la sigue… que así sea.

Vuestra es esta obra, tanto como mía, un cartel que dentro de mi trayectoria, es bizarro y de los mas distinto que he realizado, pero del que me siento mas que satisfecho del resultado.”

Lignumcrucis.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.