Video realizado por Manuel Méndez de la Estación de Penitencia, perteneciente al año 2017, de la Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de La Campana (Sevilla).
Lignumcrucis.es
Video realizado por Manuel Méndez de la Estación de Penitencia, perteneciente al año 2017, de la Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de La Campana (Sevilla).
Lignumcrucis.es
El pasado martes 4 de julio arrancó la decimoséptima edición del Programa de Acogida y Saneamiento Temporal de niños y jóvenes bielorrusos que lleva a cabo la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad junto a la Parroquia de San Lorenzo y la Asociacion Aguadores Blancos. La expedición llegó al Aeropuerto Adolfo Suárez / Madrid-Barajas en un vuelo procedentes de Minsk.
Un total de 14 menores y una monitora serán los que permanezcan durante esta temporada estival, realizando en ellos los preceptivos reconocimientos médicos por parte del personal facultativo, además de diversas actividades lúdicas y culturales.
Tras la llegada de la comitiva a Cádiz los jóvenes fueron recogidos por sus familias de acogida en el Claustro de la Iglesia de San Francisco.
La Hermandad gaditana viene desarrollando este Programa Solidario desde el verano de 2001, cuando atendió la llamada de la OMS tras las terribles consecuencias de la explosión de la Central ucraniana de Chernobyl en abril de 1986.
Texto: Hermandad de la Vera+Cruz de Cádiz
El próximo 20 de julio finaliza el plazo de inscripción del II Curso Instrumental para trompeta, saxofón y clarinete, que la Escuela de Música de la Santa Vera+Cruz de Alhaurín El Grande (Málaga) organiza por segundo año consecutivo. Dicho curso está orientado a cualquier intérprete independientemente de su edad y nivel, aceptando tanto alumnos internos como externos. Para esta edición se cuenta con la participación de:
– Antonio José Vera Escribano (Trompeta).
– Elisa Urrestarazu Capellán (Saxofón).
– Vicente Navasquillo Moll (Clarinete).
Para mayor información, los interesados dirigirse al teléfono 680870561, o bien al correo electrónico lapepa1980@gmail.com.
Escuela de Música de la Santa Vera+Cruz
La Hermandad de la Vera Cruz se dispone a organizar la III edición de la Carrera Solidaria «Mochilas Vacías» que tendrá lugar el próximo 8 de septiembre de 2017. Este año amplia el campo de ayudas. El pasado año ya amplió con ropa y calzado infantil y también colaboró con algunos jóvenes, de familias necesitadas, que tenían buena proyección en los estudios, con los libros de texto incluso en bachillerato. Ahora, asesorados por la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, la Hermandad dedicará su ayuda a las familias que tienen pocas posibilidades y pequeños con intolerancias alimenticias, ya que los productos que pueden consumir tienen un alto coste. La corporación sevillana informa que toda esta labor social es canalizada a través de profesionales que realizan un seguimiento anual de estas familias.
Para participar en la prueba solidaria, cada corredor aportará una inscripción de 2 euros y un donativo mínimo de 1 euro, siendo la sede la de la propia Hermandad el lugar de inscripción a la misma, entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre.
Hermandad de la Vera+Cruz
de Las Cabezas de San Juan
La Hermandad de la Vera-Cruz de Tocina (Sevilla) ha depositado toda su confianza en el joven pintor Ricardo Gil para que sea el encargado de realizar el cartel anunciador de las Fiestas de la Función del Señor de este año 2017. Cofrade, amante de la Semana Santa y devoto de la Esperanza Macarena, Ricardo es ya una de las grandes promesas de la pintura y la imaginería andaluza.
Con apenas 20 años, cursa tercero de Grado de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, y cuenta ya en su haber, con una importante lista de trabajos realizados, tanto para particulares como para hermandades, empresas y asociaciones. En ellos se puede apreciar una importante variedad de técnicas pictóricas y artísticas, llegando a realizar sus trabajos desde estilos clásicos, hasta otros más atrevidos y vanguardistas.
Entre sus principales trabajos destacamos, la pintura para anunciar la Semana Santa de 2017 para la revista de Pasión en Sevilla del periódico ABC, la pintura de la Gloria de techo de palio de La Virgen de la Amargura de Jaén, el cartel de la romería de 2016 de Nuestra Señora del Monte de Cazalla de la Sierra (Sevilla), o incluso importantes trabajos en imaginería y escultura, cómo fue la imagen en barro de la Asunción Gloriosa para la Parroquia de San Gil Abad de Sevilla. Entre otros trabajos se encuentran importantes orlas, como la realizada para la Juventud de la Esperanza de Triana o participaciones en exposiciones, como la de “Miradas de Silencio y Amor” en Sanlúcar de Barrameda.
Fotografías e información: Hermandad de la Vera Cruz de Tocina
Hoy sábado, día 1 de julio a las 22:00 horas, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad celebrará la tradicional Cena Benéfica en el Claustro del Convento de San Francisco, cuyos beneficios se destinan íntegramente a la Bolsa de Caridad de Hermandad «Melkíades Brizuela Carceller» y al Programa de Acogida y Saneamiento Temporal de niños y jóvenes bielorrusos.
Aquellas personas interesadas en asistir y colaborar, pueden hacer su reserva a través del Vocal de Caridad de la Hermandad, D. Juan Manuel Graván Saucedo, a través de su teléfono particular, 610-33.29.33 o correo electrónico: caridad@veracruzcadiz.es.
Lignumcrucis.es
En el año 1977, José M. Bernal Montero compuso esta bella marcha dedicada al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de la Hermandad de Alcalá del Río (Sevilla). Esta composición está integrada en el CD Antología Musical de la propia corporación Alcalareña. <<Escuchar audio>>
Lignumcrucis.es
Músico jiennense nacido en Lopera el 24 de enero de 1923. Prolífico músico militar director de las bandas de Música del Regimiento Granada 34 (Huelva), Banda de la Academia de Infantería de Toledo y Música del Regimiento de Soria nº9 desde 1967 hasta 1984.
Sobre su faceta como compositor, no podemos olvidar composiciones como “Esperanza Macarena”, “Virgen de Montserrat”, “Al Cielo con Ella”, o “Virgen de la Paz” junto otras muchas marchas procesionales. Son muchas las corporaciones tanto de la capital sevillana como de fuera que poseen en su patrimonio cultural alguna composición del músico de Lopera. Desde nuestra web deseamos el descanso eterno a D. Pedro y le agradecemos por habernos hecho la vida más bella escuchando los sones de su música.
Lignumcrucis.es