El Besamanos Magno atrae a Antequera a devotos y cofrades de toda Andalucía

La Antequera Patrimonio Mundial abrió las puertas de sus templos de par en par y atrajo a cientos de personas que buscaban devoción (besar las manos de sus devotas imágenes), historia (conocer el pasado de Antequera) y estilo antequerano (amalgama de siglos de mantener el origen de nuestro patrimonio), ofreciendo todos ellos la imagen de iglesias llenas, colas por los templos, bares y hoteles llenos, en una plausible iniciativa conseguida por los jóvenes cofrades de todas las cofradías de Gloria y Pasión.
img-20161023-wa0001
Nuestra Señora de la Vera+Cruz

Bajo el nombre de Mater Misericodiae, este fin de semana, Antequera es la Capital Mariana Andaluza, en la que trece templos abrieron sus puertas (todos los que procesionan imágenes durante el año) y embellecieron aún más sus imágenes titulares marianas y los patronos, dieciocho en total.img-20161023-wa0000

Inicialmente estaba previsto abrir de 11 a 14 y de 16 a 20 horas, pero algunos templo no cerraron a mediodía por la cantidad de gente que se trasladó. Una treintena de autobuses procedentes de Granada, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Priego, Córdoba y Málaga, más decenas de coches particulares, llenaron las iglesias y las calles anexas.
img-20161023-wa0002
Ha sido el resultado de meses de trabajo de jóvenes cofrades de todas las hermandades, quienes bajo “Mater Misericordiae” han promovido que abran los trece templos que procesionan imágenes durante el tiempo de Gloria y Pasión, en los que se pudieron admirar de cerca dieciocho imágenes, estando a mano todas las advocaciones marianas en besamanos, besacinta o besarosario.
img-20161023-wa0003
Hubo rutas guiadas, saliendo a las 11, 11,30 y 17 horas, la ruta larga desde San Luis y la corta desde San Agustín. La ruta primera desde San Luis recorrió: Los Remedios,  San Miguel, Santo Domingo, Jesús, San Juan, El Carmen, San Sebastián y San Agustín. Y la segunda, desde San Agustín, visitando: San Francisco, Santa Eufemia, Belén, San Pedro y La Trinidad.
A las 20,30 horas, la Banda de Cornetas y Tambores de los Amigos de la Música ofreció un extraordinario concierto de marchas procesionales en San Juan de Dios, templo que tuvo que abrir sus puertas para que la gente que se quedó en la calle, pudiera escuchar sus melodías.
 Y para concluir, este domingo, los cofrades participarán en la misa de 12 de San Sebastián. Quienes acudieron a las iglesias cofrades este sábado, se ofrecieron pulseras a un euro para la campaña diocesana de “Calor y Café”. Las cofradías utilizaron palios, mantos, coronas y sayas que solo suelen utilizar en Semana Santa o en sus procesiones.
Escrito por Antonio J. Guerrero  .
www.elsoldeantequera.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.